robot de la enciclopedia para niños

Charb para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stéphane Charbonnier
Charb
2011-11-02 Incendie à Charlie Hebdo - Charb - 06.jpg
Charb en 2011.
Información personal
Nombre de nacimiento Stéphane Charbonnier
Apodo Charb
Nacimiento 21 de agosto de 1967
Bandera de Francia Conflans-Sainte-Honorine, Francia
Fallecimiento 7 de enero de 2015
Bandera de Francia París, Francia
Causa de muerte Homicidio
Sepultura cimetière de Pontoise (fr)
Nacionalidad Francesa
Religión Ateísmo
Familia
Madre Denise Charbonnier
Información profesional
Ocupación Dibujante, periodista, historietista
Cargos ocupados Jefe de redacción
Empleador
  • La Grosse Bertha
  • L'Écho des savanes
  • Télérama
  • L'Humanité
  • Fluide Glacial
  • Charlie Hebdo (2009-2015)
Género Caricatura
Obras notables Charlie Hebdo
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
Firma
Signature charb.png

Stéphane Charbonnier (nacido en Conflans-Sainte-Honorine, Francia, el 21 de agosto de 1967 y fallecido en París, Francia, el 7 de enero de 2015), más conocido como Charb, fue un talentoso dibujante, creador de historietas y periodista francés. Fue una de las personas que perdieron la vida en un trágico suceso ocurrido en la oficina de la revista Charlie Hebdo en enero de 2015.

¿Quién fue Charb y qué hizo?

Charb fue un dibujante muy conocido por su estilo atrevido y crítico. Trabajó para varias publicaciones importantes en Francia.

Su carrera como dibujante y periodista

Charb colaboró con muchas revistas y periódicos, como Charlie Hebdo, donde fue director desde mayo de 2009. También publicó sus dibujos en L'Écho des savanes, Télérama, Fluide Glacial y L'Humanité. Sus caricaturas eran famosas por su humor y por hacer pensar a la gente.

Entre sus personajes más conocidos están Maurice y Patapon, un perro y un gato con ideas muy particulares, y el policía Marcel Keuf. Charb también participó en un programa de televisión llamado T'empêches tout le monde de dormir entre 2007 y 2008.

Desafíos y protección

Debido a la naturaleza de su trabajo y los temas que abordaba en sus dibujos, Charb y sus colegas recibieron amenazas. Por esta razón, él y otros dos compañeros tuvieron protección policial desde noviembre de 2011, después de que su oficina fuera atacada. En 2013, su nombre apareció en una lista de personas a las que algunos grupos consideraban "muy buscadas" por sus caricaturas.

Lamentablemente, el 7 de enero de 2015, Charb fue asesinado en el ataque a la sede de la revista Charlie Hebdo, donde trabajaba.

¿Qué ideas defendía Charb?

Charb tenía ideas claras sobre la sociedad y la libertad.

Sus convicciones personales

Charb apoyaba a un partido político en Francia, el Partido Comunista Francés. Además, era ateo, lo que significa que no creía en ninguna religión. Era un gran defensor de los valores de la República francesa, como la libertad y la igualdad. Siempre defendió la libertad de expresión y, a veces, sus dibujos generaban controversia con personas que tenían ideas muy estrictas sobre ciertos temas.

Obras publicadas por Charb

Charb publicó varios libros con sus dibujos y escritos.

Archivo:Mrap discriminations
Cartel realizado por Charb en 2000 para una campaña contra la discriminación racial. La viñeta dice: parte de arriba: ¡Rompamos el silencio! Interior: Me gustaría contratarle, pero no me gusta el color de... umm... su corbata Abajo: Discriminación, ¡abramos los ojos!.

Aquí tienes algunos de sus trabajos más conocidos:

  • Je suis très tolérant, MC Productions / Charb, 1996
  • Maurice et Patapon, tomos I (2005), II (2006), III (2007), IV (2009)
  • Attention ça tache, Casterman, 2004
  • Charb n'aime pas les gens : chroniques políticas, 1996-2002, ediciones Agone, 2002
  • Mozart qu'on assassine, Albin Michel, 2006 (junto a Catherine Meurisse, Riss, Luz, Tignous y Jul)
  • J'aime pas les fumeurs, Hoëbeke, 2007
  • J'aime pas la retraite, 2008 (junto a Patrick Pelloux)
  • C'est la Faute à la société, ediciones 12 bis, 2008
  • Dico Sarko, ediciones 12 bis, 2008
  • Le Petit Livre rouge de Sarko, ediciones 12 bis, 2009
  • Eternuer dans le chou-fleur et autres metáforas a través del mundo, textos de Antonio Fischetti, ediciones Les Échappés, 2009
  • Marx, mode d'emploi, ediciones La Découverte, 2009 (junto a Daniel Bensaïd)
  • Le Cahier de vacances de Charlie Hebdo, ediciones Les Échappés, 2009 (junto a Catherine Meurisse, Riss y Luz)
  • Les dictons du jour, agenda 2011, ediciones Les Échappés, 2010
  • Sarko, le kit de survie, ediciones 12 bis, 2010
  • Marcel Keuf, le flic, ediciones Les Échappés, 2011
  • La salle des profs, ediciones 12 bis, 2012
  • Ilustraciones para Petit cours d'autodéfense intellectuelle de Normand Baillargeon, y Petit cours d'autodéfense en économie de Jim Stanford.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charb Facts for Kids

kids search engine
Charb para Niños. Enciclopedia Kiddle.