robot de la enciclopedia para niños

Chaparro de la Vega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chaparro de la Vega
ChaparroDeLaVega.jpg
Chaparro de la Vega (13 m de altura y 30 m de diámetro) con ciclista junto al cerco, para mejor apreciar el tamaño
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia SevillaFlag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
Ciudad cercana Coripe
Coordenadas 36°57′28″N 5°25′36″O / 36.95777778, -5.42675
Datos generales
Grado de protección Monumento natural
Fecha de creación 2001
Superficie s/d m²

El Chaparro de la Vega es un árbol muy antiguo y grande, que se encuentra en el municipio de Coripe, en la provincia de Sevilla, España. Es una encina (Quercus ilex L. subsp. ballota), un tipo de roble, a la que en esta zona se le llama "chaparro".

Este impresionante árbol tiene más de 600 años de edad. Mide unos 13 metros de altura y su copa, es decir, la parte de las ramas y hojas, tiene un diámetro de 30 metros. ¡Es tan grande que parece un pequeño bosque por sí solo!

El 23 de noviembre de 2001, el Chaparro de la Vega fue declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía. Esto significa que es un lugar especial que se protege por su valor natural y su belleza.

¿Dónde se encuentra el Chaparro de la Vega?

El Chaparro de la Vega está en un entorno natural muy bonito, cerca de la Sierra Sur de Sevilla. Para llegar a él, puedes ir desde la antigua estación de tren de Coripe. Esta estación, aunque ya no se usa para trenes, es un punto de acceso a la Vía Verde de la Sierra.

¿Cómo llegar al Chaparro de la Vega?

Desde la estación de Coripe, debes caminar hacia el oeste, en dirección a Puerto Serrano, durante aproximadamente 1 kilómetro. Llegarás a la entrada del primer puente de la antigua vía del tren. Allí, verás un camino a la izquierda que te llevará directamente al Chaparro de la Vega después de unos 2 kilómetros. El árbol se encuentra junto al río Guadalporcún.

Actividades y eventos en el Chaparro

El Chaparro de la Vega no es solo un árbol impresionante, también es un lugar importante para la comunidad local. Cada segundo domingo de mayo, se celebra la Romería de la Virgen de Fátima. Durante esta fiesta, la imagen de la virgen es llevada en carretas y acompañada por muchas personas hasta el área que rodea al Chaparro de la Vega. Es un día de celebración y encuentro en la naturaleza.

Galería de imágenes

kids search engine
Chaparro de la Vega para Niños. Enciclopedia Kiddle.