Chana (aldea) para niños
Chana es una pequeña aldea ubicada en el municipio de Tajumulco, en el departamento de San Marcos en Guatemala. Se encuentra a unos 293 kilómetros de la capital del país, la Ciudad de Guatemala, y se puede llegar a ella por carretera asfaltada.
Contenido
¿Cómo es el clima en Chana?
La aldea de Chana se encuentra a una altura de 2085 metros sobre el nivel del mar. Su clima es frío durante la mayor parte del año. Las temperaturas suelen variar entre 2 °C en los meses más fríos (diciembre y enero) y 25 °C en los más cálidos (marzo y abril). La temperatura promedio anual es de 19 °C. En Chana llueve bastante, con una media de 2300 milímetros de lluvia al año.
¿Cómo se llega a la aldea de Chana?
Para llegar a Chana desde la Ciudad de Guatemala, primero se viaja por la carretera CA-1 Occidente. Después de recorrer 252 kilómetros, se llega a la ciudad de San Marcos. Desde allí, se toma la ruta nacional 12 hasta el municipio de Tajumulco, que está a 37 kilómetros. Finalmente, desde Tajumulco, solo quedan unos 4 kilómetros para llegar a la aldea de Chana.
¿Cuántas personas viven en Chana?
En el año 2009, se estimó que la aldea de Chana tenía 804 habitantes. Estas personas vivían en 134 casas. La mayoría de los habitantes, un 86%, pertenecen al grupo étnico Mam. Por eso, el idioma principal que se habla en la aldea es el mam, además del castellano. Las casas en Chana suelen estar construidas con adobe y tienen techos de lámina, aunque también hay algunas casas de madera.
¿A qué se dedican los habitantes de Chana?
La actividad económica más importante en Chana es la agricultura. Los habitantes siembran principalmente maíz y frijol, que son alimentos básicos. Además de la agricultura, algunas personas se dedican al comercio y a la fabricación de artesanías.
¿Qué servicios básicos hay en Chana?
Acceso al agua potable
Los habitantes de Chana obtienen agua para beber y para sus hogares de dos maneras. Una es a través de un sistema de miniriego que fue construido hace unos 10 años. La otra forma es llevando agua desde fuentes naturales cercanas. Es importante que el agua sea tratada para evitar enfermedades.