robot de la enciclopedia para niños

Cezerye para niños

Enciclopedia para niños

El cezerye es un dulce tradicional de Turquía. Es muy popular y se parece un poco a las famosas delicias turcas. Se elabora con ingredientes naturales y tiene un sabor delicioso.

Archivo:Cezerye
Un plato de cezerye.

¿Qué es el Cezerye?

El cezerye es un tipo de dulce que se prepara principalmente con puré de zanahoria, aunque a veces también se usan higos o dátiles. A esta base se le añaden nueces o pistachos, lo que le da una textura muy interesante. Finalmente, se cubre con coco rallado, que le da un toque especial y un aspecto atractivo.

Ingredientes Principales

El cezerye se distingue por sus ingredientes sencillos pero sabrosos:

  • Zanahoria: Es el ingrediente estrella. Se cocina y se hace puré para formar la base del dulce.
  • Higos o Dátiles: En algunas versiones, se usan estos frutos dulces en lugar de la zanahoria, o combinados con ella.
  • Nueces o Pistachos: Estos frutos secos se mezclan con el puré, aportando un sabor y una textura crujiente.
  • Coco Rallado: Se usa para cubrir el dulce, dándole un aroma y una apariencia únicos.

¿Cómo se Prepara?

Para hacer cezerye, primero se cocinan las zanahorias (o higos/dátiles) hasta que estén muy blandas. Luego se trituran para hacer un puré. A este puré se le añaden azúcar y los frutos secos picados. La mezcla se cocina hasta que espese y se vuelve pegajosa. Después, se extiende en una bandeja, se deja enfriar y se corta en pequeños trozos cuadrados.

¿Cuándo se Disfruta?

El cezerye se corta en trozos de aproximadamente 2,5 por 5 centímetros. Se sirve en ocasiones especiales, como celebraciones o reuniones familiares. Es un postre que se comparte y se disfruta mucho en Turquía.

El Origen de su Nombre

El nombre cezerye viene de la palabra árabe cezzar, que significa ‘zanahoria’. Esto nos da una pista clara sobre cuál es el ingrediente principal de este delicioso dulce.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cezerye Facts for Kids

kids search engine
Cezerye para Niños. Enciclopedia Kiddle.