Cerro Tobi para niños
Datos para niños Cerro Tobi |
||
---|---|---|
Coordenadas | 48°56′37″S 72°45′57″O / -48.943556, -72.76582 | |
Localización administrativa | ||
País | Chile Argentina |
|
División | O'Higgins Departamento Lago Argentino |
|
Características generales | ||
Altitud | 777 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Región de Aysén.
|
||
Ubicación en Provincia de Santa Cruz.
|
||
El Cerro Tobi es una montaña que se encuentra en la Patagonia, una región compartida por Argentina y Chile. Esta montaña se eleva a 777 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Qué es el Cerro Tobi?
El Cerro Tobi es una montaña que forma parte de la frontera entre Argentina y Chile. Es un punto geográfico importante en esta región.
¿Dónde se encuentra el Cerro Tobi?
En el lado chileno, el Cerro Tobi pertenece a la provincia Capitán Prat en la región de Aysén. Del lado argentino, se ubica en el departamento Lago Argentino, en la provincia de Santa Cruz. Está a unos 1.700 kilómetros al sur de Santiago de Chile.
¿Cómo es el paisaje alrededor del Cerro Tobi?
El área al este del Cerro Tobi es montañosa, con picos altos. Sin embargo, hacia el oeste, el terreno es más bien de colinas. El punto más alto cerca del Cerro Tobi está a 1.1 kilómetros al este y alcanza los 1455 metros de altitud.
La zona alrededor del Cerro Tobi tiene muy pocos habitantes, con menos de dos personas por cada kilómetro cuadrado. El pueblo más cercano a esta montaña es Candelario Mancilla. La mayor parte del paisaje en los alrededores del Cerro Tobi está cubierta de pastizales.
¿Qué tipo de clima tiene el Cerro Tobi?
El Cerro Tobi recibe una cantidad moderada de lluvia cada año, con un promedio de 674 milímetros. El mes con más lluvias es agosto, cuando caen unos 103 milímetros. Por otro lado, marzo es el mes más seco, con solo 24 milímetros de lluvia.