Cerro Santa Ana (Portuguesa) para niños
Datos para niños Cerro Santa Ana (Portuguesa) |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Parque nacional El Guache | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 1393 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
El Cerro Santa Ana es una montaña importante en el estado de Portuguesa, al oeste de Venezuela. Junto con su ladera sur, el Cerro Moroturo (1.352 metros sobre el nivel del mar), y el Cerro Mosquitero (929 metros sobre el nivel del mar), forma parte de un grupo de montañas.
Estas montañas se encuentran en una zona natural especial al norte de Portuguesa. Están cerca de la ciudad de Acarigua. El Cerro Santa Ana, con una altura de casi 1.400 metros sobre el nivel del mar, es una de las montañas más altas de Portuguesa.
¿Dónde se encuentra el Cerro Santa Ana?
El Cerro Santa Ana es el punto más alto de una cadena de montañas llamada "Fila Alta". Se ubica en la parte sureste del Parque nacional El Guache. Este parque es un área protegida con mucha naturaleza.
Alrededor del Cerro Santa Ana hay varios pueblos pequeños. Algunos de ellos son Moroturo, Santa Rosa de Guache, Hacha, Santa Ana, Sanarito, La Laguna, San Bartolo, Santa Bárbara, Palmarito, Jobillal y Guache de Garabote. Todos estos pueblos están dentro de los límites del parque nacional.
En la misma cadena de montañas, hacia el sur del Cerro Santa Ana, se encuentra el Cerro Moroturo. Hacia el este, en dirección a Acarigua, está el Cerro Negro.
¿Cómo se formó el Cerro Santa Ana?
El Cerro Santa Ana está en el centro de una formación geológica muy antigua. Esta formación se conoce como "Río Guache" y es parte de un grupo más grande llamado "Complejo de Morador". Se formó hace millones de años, entre el período Maastrichtiense y el Paleoceno.
La zona está compuesta principalmente por sedimentos turbidíticos. Estos son materiales que se depositaron en capas, como si fueran hojas de un libro. También contienen rocas ígneas detríticas, que son fragmentos de rocas volcánicas.
Aunque se han encontrado pequeños organismos llamados foraminíferos y ostrácodos en los sedimentos, no se han descubierto fósiles grandes en el Cerro Santa Ana ni en sus alrededores.
Para saber más
- Anexo:Montañas de Venezuela
- Anexo:Montañas del estado Portuguesa