Cerro San Bernardo para niños

El Cerro San Bernardo es una montaña ubicada al este de la ciudad de Salta, en la provincia del mismo nombre, en el norte de Argentina.
Este cerro, junto con el cercano Cerro 20 de Febrero, fue declarado Reserva Natural Municipal el 4 de junio de 1991. Esto significa que es un área protegida para conservar su naturaleza y belleza.
La cima del Cerro San Bernardo se encuentra a 1471,92 metros sobre el nivel del mar. La ciudad de Salta, que está a sus pies, se ubica a 1187 metros sobre el nivel del mar. Esto quiere decir que el cerro se eleva unos 284,92 metros por encima de la ciudad.
Contenido
El Cerro San Bernardo: Un Tesoro Natural de Salta
¿Dónde se encuentra el Cerro San Bernardo?
El Cerro San Bernardo está a solo 1 kilómetro al este de la plaza principal de Salta, la Plaza 9 de Julio. Forma parte de la Cordillera Oriental, una cadena de montañas que limita la ciudad por el este.
Esta zona es una reserva natural importante, tanto para el municipio como para la provincia. Las montañas en esta área, incluyendo el San Bernardo, marcan el borde noreste del valle de Lerma. Están cubiertas por una vegetación muy abundante, conocida como Yungas, que es un tipo de selva de montaña.
La historia antigua del Cerro San Bernardo
Hace muchísimos años, millones de años atrás, el Cerro San Bernardo estuvo bajo el mar. Se formó, al igual que la Cordillera de los Andes, durante la Era Mesozoica, una época geológica muy antigua. Por eso, si observas bien las rocas en las laderas del cerro, podrías encontrar fósiles marinos, como los trilobites. De hecho, se descubrió un trilobite único en esta zona, al que llamaron Sanbernardaspis pygacantha.
¿Cómo llegar a la cima del Cerro San Bernardo?
Desde la ciudad de Salta, puedes subir a la cima del cerro de tres maneras diferentes:
- Por una ruta pavimentada: Puedes tomar la Ruta Provincial 107 desde el barrio Portezuelo. Después de recorrer 2 kilómetros, llegarás a la cima, donde hay un mirador con vistas increíbles. Esta ruta también te lleva al Cerro 20 de Febrero, que está cerca.
- Subiendo una escalinata de piedra: Esta escalinata empieza detrás del Monumento al Gral. Martín Miguel de Güemes, cerca del Museo de Antropología. Tiene 1021 escalones y a lo largo del camino hay 14 pequeños templos que representan las estaciones de un vía crucis.
- En teleférico.
El Teleférico de Salta: Un viaje con vistas
El teleférico es una forma divertida y rápida de subir al cerro. Parte desde el Parque San Martín, en la esquina de las avenidas San Martín e Hipólito Yrigoyen. El recorrido es de 1046 metros en diagonal y el viaje de subida o bajada dura unos 8 minutos. El teleférico tiene 20 cabinas y puede transportar a unas 300 personas por hora.
Véase también
- Teleférico de Salta
Galería de imágenes
-
Vista de la zona sur de la ciudad de Salta.
-
Atardecer en la ciudad de Salta visto desde la cima del cerro.