Cerro Negro (Yaracuy) para niños
Datos para niños Cerro Negro (Yaracuy) |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Serranía de Aroa | |
Coordenadas | 10°24′44″N 68°46′46″O / 10.4123, -68.7794 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 1877 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Venezuela.
|
||
El Cerro Negro (10°24′44″N 68°46′46″O / 10.4123, -68.7794) es una montaña importante en el estado Yaracuy, Venezuela. Se encuentra en el centro del Parque Nacional Yurubí. Con una altura de 1877 metros sobre el nivel del mar, el Cerro Negro es una de las montañas más altas de Yaracuy.
Esta montaña se conecta con otras elevaciones cercanas. Hacia el sur, se une con el Cerro El Zamuro, que mide 1636 metros. Hacia el este, se conecta con el Cerro La Leonera, de 1556 metros de altura.
Geografía del Cerro Negro
El Cerro Negro está ubicado en un lugar especial al este de la Sierra de Aroa, al noreste de la ciudad de San Felipe.
Clima y Naturaleza
En esta región, los vientos alisios (vientos que soplan de forma constante) del hemisferio norte traen mucha humedad. Por eso, el clima es siempre húmedo y llueve mucho, con más de 2000 milímetros de lluvia cada año.
Esta parte de la sierra está protegida por el Parque Nacional Yurubí. Esto ayuda a conservar la naturaleza y los animales que viven allí, a diferencia de otras zonas de la sierra que no tienen la misma protección.
Para saber más
- Anexo:Montañas de Venezuela
- Anexo:Montañas del estado Yaracuy