Cerro Mactumatzá para niños
Datos para niños Mactumatzá |
||
---|---|---|
Cerro de las once estrellas | ||
![]() Mactumatzá visto desde el centro de Tuxtla Gutiérrez.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Región | América del Norte | |
Ecorregión | Depresión de Chiapas | |
Sierra | Meseta de Copoya | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Entidad | Chiapas | |
Municipio | Tuxtla Gutiérrez | |
Características generales | ||
Altitud | 1,160 m.s.n.m. | |
El Mactumatzá o Cerro Mactumatzá es una montaña que se encuentra en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas, México. Su nombre viene de la lengua zoque y significa "Cerro de las once estrellas".
Este cerro tiene una altura máxima de 1.160 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Es el punto más alto de todo el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Se ubica al suroeste de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Contenido
¿Qué hace especial al Cerro Mactumatzá?
El Mactumatzá es parte de un grupo de montañas conocido como la meseta de Copoya. Esta meseta está en el centro de la Depresión de Chiapas. El cerro Mactumatzá marca el límite sur del Valle de Tuchtlán.
Es muy fácil ver el Mactumatzá desde casi cualquier lugar de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez. También se puede ver desde algunos pueblos cercanos.
¿Qué lugares interesantes hay cerca del Mactumatzá?
Cerca de la cima del cerro se encuentran los pueblos de Copoya y El Jobo. En los alrededores del Mactumatzá hay varios sitios importantes.
Estos incluyen el pueblo de Terán y la Reserva Estatal Cerro Mactumatzá. También están el Centro Ecológico Recreativo "El Zapotal" y el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH). Además, se encuentra el zoológico Miguel Álvarez del Toro.
¿Cómo se puede explorar el Mactumatzá?
Es posible subir a la cima del cerro Mactumatzá usando senderos. Estos caminos atraviesan selvas bajas. Son muy populares para practicar ciclismo de montaña.
¿Qué leyendas se cuentan sobre el Mactumatzá?
En la cima del cerro hay una cruz blanca que fue colocada hace varias décadas. Algunas personas creían que el cerro era un volcán de agua que podría hacer erupción. También pensaban que el cerro crecía cada vez más.
Además, se dice que el Mactumatzá es un lugar con muchas cuevas. Estas cuevas están llenas de leyendas locales. Por muchos años, este lugar ha sido un destino para excursiones y exploraciones.