Cerro Guaiquinima para niños
Datos para niños Cerro Guaiquinima |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Área protegida | Monumento Natural Cerro Guaiquinima | |
Cordillera | Parque nacional Jaua-Sarisariñama | |
Coordenadas | 5°48′34″N 63°44′45″O / 5.80934, -63.7459 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Bolívar | |
Características generales | ||
Tipo | meseta | |
Altitud | 1.413 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
|
||
El Cerro Guaiquinima es una meseta montañosa muy especial. Se encuentra en el sur de Venezuela, en el estado de Bolívar. Es parte del Parque nacional Jaua-Sarisariñama. Con una altura de 1.413 metros sobre el nivel del mar, es una de las montañas más altas de la región.
Contenido
¿Cómo es el Cerro Guaiquinima?
El Cerro Guaiquinima está cubierto de mucha vegetación. Tiene una gran cantidad de árboles altos que forman un bosque. Su superficie es bastante plana, con pocos lugares rocosos. Estas características hacen que el Guaiquinima sea único.
La influencia de los ríos en el Cerro Guaiquinima
La forma del Cerro Guaiquinima se debe en parte a la cercanía de dos ríos. El Río Paragua está al oeste y el río Carapo al sur. Estos ríos han ayudado a moldear el paisaje de la meseta.
¿Qué tipo de plantas crecen en el Cerro Guaiquinima?
En la cima del Guaiquinima, no hay muchas especies de plantas que solo crezcan allí. La mayoría de las plantas que se encuentran son típicas de las cumbres de montañas con piedra arenisca. También hay muchas plantas que normalmente crecen en zonas más bajas.
¿Cómo llegaron las plantas de zonas bajas a la cima?
La cima del Cerro Guaiquinima puede bajar de repente unos 1000 metros. Esto significa que las plantas de las tierras bajas pueden crecer en la cumbre. Los científicos creen que esto pudo pasar hace mucho tiempo. Durante una época más cálida y húmeda, las plantas pudieron subir.
También es posible que las aves hayan ayudado a transportar las semillas. Las aves que vuelan cerca de los afluentes del Río Paragua pudieron llevar las semillas a la cima.
Más información sobre montañas
- Anexo:Montañas de Venezuela
- Anexo:Montañas del estado Bolívar