Cerro El Volador para niños
Datos para niños Parque natural Regional Metropolitano Cerro El Volador |
||
---|---|---|
Ecoparque Cerro El Volador.
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | Cerro EcoParque | |
Ciudad cercana | Robledo, ![]() |
|
Coordenadas | 6°16′00″N 75°35′00″O / 6.2666666666667, -75.583333333333 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Parque natural | |
Ubicación en Medellín.
|
||
El Parque Natural Regional Metropolitano Cerro El Volador es un lugar muy especial en Medellín, Colombia. Es el parque natural más grande que se encuentra dentro de una ciudad en esta región. Tiene un tamaño de 107.13 hectáreas y se eleva 82 metros sobre el nivel de la ciudad.
El Cerro El Volador es uno de los "cerros tutelares" de Medellín. Esto significa que es una de las colinas importantes que rodean y protegen la ciudad. Otros cerros tutelares son el Cerro Pan de Azúcar, Cerro El Salvador, Cerro El Picacho, Cerro La Asomadera, Cerro Las Tres Cruces, Cerro Nutibara y Cerro Loma Hermosa. Todos ellos forman una red de lugares naturales en el Valle de Aburrá con gran valor histórico, arqueológico, ecológico y turístico.
Muchas de las primeras comunidades de Medellín se establecieron en el Cerro El Volador. Está ubicado en la parte centro-occidental de la ciudad, en lo que hoy se conoce como la Comuna 7. Este cerro está rodeado por arroyos como La Iguaná al sur, y Moñonga y La Malpaso al norte. Al este, una vía urbana, la carrera 65, lo separa de otras zonas.
Cerca del cerro se encuentran barrios como El Volador, La Iguaná, San Germán y Caribe. También están la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Antioquia. Dentro del parque hay senderos como El Indio, La Espiral del Tiempo y La Cima.
Contenido
¿Qué es el Cerro El Volador?
El Cerro El Volador es un espacio natural protegido que se encuentra en el corazón de la ciudad de Medellín. Es un lugar donde la naturaleza y la historia se unen, ofreciendo un refugio verde para la vida silvestre y un sitio de aprendizaje para las personas. Su tamaño lo convierte en un pulmón verde vital para la ciudad.
Un Lugar con Mucha Historia
Este cerro es muy importante por su pasado. Se sabe que las primeras comunidades que formaron Medellín se asentaron en sus laderas. Es un sitio que guarda secretos de tiempos muy antiguos.
Descubrimientos Antiguos
En los senderos del Cerro El Volador se han encontrado restos arqueológicos. Estos hallazgos incluyen objetos y complejos funerarios de los siglos XIV al XVI. Pertenecieron a los indígenas llamados Aburráes, quienes dieron su nombre al valle donde hoy se asienta Medellín. Estos descubrimientos nos ayudan a entender cómo vivían las personas hace muchos siglos.
Un Tesoro Natural Protegido
Debido a su gran valor histórico y natural, el Cerro El Volador fue declarado patrimonio de la Nación en 1992. Luego, en 1998, el Ministerio de Cultura lo reconoció como un lugar de interés cultural por su riqueza arqueológica y ambiental.
Actividades para Disfrutar
Desde que fue declarado patrimonio, se creó el "Ecoparque Cerro El Volador". El objetivo principal de este ecoparque es proteger y mostrar las evidencias culturales antiguas que se encuentran allí. Además, es un lugar ideal para que los ciudadanos disfruten de actividades al aire libre. Puedes observar aves, hacer caminatas, pasear en bicicleta y disfrutar de picnics en sus áreas verdes. Es un espacio perfecto para conectar con la naturaleza sin salir de la ciudad.
Vistas Increíbles del Valle
El Cerro El Volador tiene una ubicación privilegiada en el centro del Valle de Aburrá. Desde su cima, puedes observar todo el valle en su inmensidad. Es un mirador natural que ofrece vistas espectaculares de Medellín y sus alrededores.
Véase también
En inglés: El Volador hill Facts for Kids
- Cerro Nutibara
- Cerro El Picacho (Medellín)
- Monumentos Nacionales de Colombia
- Turismo en Medellín