robot de la enciclopedia para niños

Cerro El Plata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro El Plata
Cerro El Plata.jpg
Cerro El Plata visto desde la ciudad de Tunuyán, a 76 km de distancia (orientación sudeste-noroeste).
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Sierra Cordón del Plata
Coordenadas 33°00′57″S 69°27′19″O / -33.015805555556, -69.455305555556
Localización administrativa
País Argentina
División Provincia de Mendoza
Localización Bandera de la Provincia de Mendoza Mendoza, Bandera de Argentina Argentina
Características generales
Tipo Montaña
Altitud 5968 metros
Prominencia 1433 metros
Aislamiento 46,49 kilómetros
Montañismo
1.ª ascensión Hans Stepanek, 21 de enero de 1925
Ruta roca/nieve/hielo
Mapa de localización
Cerro El Plata ubicada en Provincia de Mendoza
Cerro El Plata
Cerro El Plata
Ubicación en Provincia de Mendoza.
Archivo:Ruta 7 en Mendoza
El cerro desde la RN 7, en las proximidades de Mendoza.

El Cerro El Plata es la montaña más alta de una cadena montañosa llamada Cordón del Plata, que se encuentra en la provincia de Mendoza, Argentina.

Es parte de la gran Cordillera de los Andes y es el duodécimo cerro más alto de la provincia de Mendoza.

¿Dónde se encuentra el Cerro El Plata?

El Cerro El Plata está en la provincia de Mendoza, Argentina. Forma parte de la Cordillera Frontal, que a su vez es una sección de la enorme Cordillera de los Andes.

Altura y nombre

Esta montaña alcanza una altura de 5.968 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Su nombre, "El Plata", se debe a que su cumbre está cubierta de nieve durante todo el año, lo que le da un aspecto brillante como la plata.

Es una montaña muy conocida por su figura imponente, que se puede ver desde muy lejos.

¿Por qué es importante para los montañistas?

El Cerro El Plata es muy popular entre los montañistas, tanto de Argentina como de otros países. Muchos lo usan para entrenar y acostumbrarse a la altura antes de intentar subir a montañas aún más grandes, como el famoso Aconcagua.

Primeras personas en subir al Cerro El Plata

La primera vez que alguien subió a la cima del Cerro El Plata fue el 21 de enero de 1925. El montañista austríaco Hans Stepanek fue quien logró esta hazaña.

Pocos días después, el 25 de enero del mismo año, Hans Stepanek volvió a subir, esta vez acompañado por Francisco Peters. El 29 de enero, M. Gossler realizó la tercera ascensión.

Un descubrimiento sorprendente

En marzo de 1937, un grupo de montañistas de Mendoza subió al Cerro El Plata. Se llevaron una sorpresa al encontrar señales de que otros montañistas habían estado allí antes que ellos.

Encontraron un tubo de porcelana con un documento fechado el 15 de enero de 1925. Este documento tenía los nombres de Federico Turek (que en realidad era Hans Stepanek) y Francisco Peters. Ellos eran parte de una organización llamada "Sociedad Internacional Los Amigos de la Naturaleza". Este hallazgo confirmó que habían sido los primeros en llegar a la cima.

Ruta Norte o "Normal"

Ruta "normal" de ascensión al cerro El Plata por su cara norte.  
Vista 3D de la ruta de ascenso al cerro El Plata por la cara Norte. (orientación noreste-sudoeste)  

La ruta más común para subir al Cerro El Plata se conoce como la "Ruta Norte" o "Ruta Normal". Esta ruta se encuentra en la cara este de la montaña.

Véase también

  • Cordón del Plata
kids search engine
Cerro El Plata para Niños. Enciclopedia Kiddle.