Cerro Branqui para niños
Datos para niños Cerro Branqui |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 21°47′00″S 66°12′00″O / -21.783333333333, -66.2 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 4000 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Bolivia.
|
||
El Cerro Branqui o Aranqui es una montaña que se encuentra en la Cordillera de los Andes. Esta montaña marca el límite entre dos países: Argentina y Bolivia. Su punto más alto está a 4000 m s. n. m..
Contenido
¿Dónde se encuentra el Cerro Branqui?
El Cerro Branqui está en una parte de la Cordillera de los Andes. En Argentina, forma parte del Departamento de Santa Catalina en la Provincia de Jujuy. En Bolivia, pertenece a la Provincia de Sud Chichas en el Departamento de Potosí.
Puntos de referencia cercanos al Cerro Branqui
A unos 3 kilómetros al noroeste del Cerro Branqui, se encuentra el punto más al norte de Argentina. Este lugar es donde se unen dos ríos importantes: el Río Grande de San Juan y el Río Mojinete.
El Cerro Branqui también ayuda a definir el límite entre dos regiones geográficas: la Puna Jujeña en Argentina y la Puna de Lípez en Bolivia.
Montañas y pueblos cercanos
El Cerro Branqui forma un grupo de montañas junto con el Cerro Chauplorco, que es más alto y está al sur, en Argentina. También está cerca del Cerro Chaqui Orkho, que es más bajo y se encuentra al norte, en Bolivia.
A unos 9 kilómetros al sur del Branqui, se ubica el pueblo de El Angosto. Este es el pueblo más al norte de Argentina y el final de la ruta provincial N° 5.
Ríos y quebradas que rodean el Cerro Branqui
El Río Grande de San Juan de Dios marca el límite oeste y norte de este grupo de montañas. Por otro lado, la Quebrada Seca (un valle estrecho y seco) forma el límite este. Esta quebrada se une con el Río Grande de San Juan de Dios al noreste del Cerro Chaqui Orkho.
¿Cómo se estableció el límite en el Cerro Branqui?
El 9 de julio de 1925, Argentina y Bolivia firmaron un acuerdo muy importante llamado tratado de límites. Este tratado se hizo oficial el 11 de octubre de 1938. En este acuerdo, la cima del Cerro Branqui fue elegida como un punto clave para la frontera entre los dos países. Es conocido como el hito fronterizo número 16.
El tratado describe cómo la frontera sigue el curso de los ríos y luego traza una línea recta hasta la cima del Cerro Branqui.