robot de la enciclopedia para niños

Centro cultural La Corrala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Corrala
Centro Cultural La Corrala, fachada.JPG
Fachada en la calle Carlos Arniches
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Bandera de la Ciudad de Madrid Madrid
Coordenadas 40°24′29″N 3°42′31″O / 40.40819444, -3.70853333
Tipo y colecciones
Tipo Centro cultural
Historia y gestión
Creación 2012
Sitio web oficial

El Centro Cultural La Corrala es un lugar muy especial en Madrid, España. Desde el año 2012, alberga el Museo de Artes y Tradiciones Populares. Se encuentra en un edificio antiguo llamado corrala, en la calle Carlos Arniches, cerca del famoso Rastro de Madrid.

Este centro es un proyecto de la Universidad Autónoma de Madrid. Su objetivo principal es impulsar la creatividad y la investigación científica, compartiendo este conocimiento con toda la ciudad de Madrid. Un grupo llamado "La Corrala", con mucha experiencia en gestionar espacios culturales, es el encargado de dirigirlo.

¿Qué es La Corrala?

La Corrala es un centro cultural que busca ser un punto de encuentro para la sociedad y la cultura. Ofrece diversas actividades y servicios para todas las edades. Es un lugar donde puedes aprender sobre las costumbres y el arte de España.

Horarios y Visitas

Si quieres visitar La Corrala, puedes ir de lunes a viernes, desde las 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la tarde. Los sábados abren de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. El centro cierra los domingos, días festivos y durante todo el mes de agosto.

La entrada al museo es gratuita. Si vas en un grupo pequeño (menos de 7 personas), no necesitas reservar. Para grupos más grandes (de 8 a 20 personas), es necesario pedir cita previa por correo electrónico o por teléfono.

Actividades y Talleres

El Centro Cultural La Corrala organiza muchas actividades interesantes. Algunas de ellas son:

  • Presentaciones de libros.
  • Talleres especiales para niños.
  • Charlas mensuales sobre objetos importantes del museo.
  • Promoción de un premio anual que reconoce a personas o grupos que trabajan por la diversidad cultural.
  • Exposiciones temporales con temas llamativos, como "El ciclo festivo del año" o "El laberinto como imagen del viaje humano".

Espacios del Centro

Dentro del centro, encontrarás varias instalaciones para las actividades:

  • Un salón de actos para eventos grandes.
  • Una sala multiusos que se adapta a diferentes actividades.
  • Tres salas de seminario para reuniones o clases.
  • Una sala de exposiciones temporales donde se muestran las colecciones especiales.

La Historia del Edificio

El edificio donde se encuentra La Corrala es una antigua corrala madrileña, conocida como "El Corralón". Fue construida alrededor de 1860. En sus inicios, la planta baja pudo haber sido una galería de tiendas y un lugar para carros, mientras que en los pisos superiores había viviendas y posadas.

Desde su construcción hasta los años 90, el edificio estuvo habitado, aunque su estado de conservación era bastante malo.

La Restauración de La Corrala

Para evitar que el edificio fuera demolido, el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación "La Corrala" trabajaron juntos. El arquitecto Jaime Lorenzo se encargó de la rehabilitación. Él respetó la estructura original del edificio, que tiene forma de 'O' alrededor de un patio central. También añadió un sótano, usando una técnica especial para mantener los antiguos pilares de madera.

Las obras de restauración terminaron en 2008, pero el Centro Cultural La Corrala no abrió sus puertas al público hasta 2012. Durante la restauración, se reconstruyó una fuente-abrevadero que estaba en el patio. Ahora, esta fuente tiene un fondo de cristal que permite que la luz ilumine el sótano abovedado.

El Museo de Artes y Tradiciones Populares

El Museo de Artes y Tradiciones Populares es una parte muy importante de La Corrala. Su colección principal proviene de la etnóloga e historiadora Guadalupe González-Hontoria. Ella donó cerca de tres mil piezas cuando el museo se inauguró en 1975, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Con el tiempo, la colección creció mucho más gracias a nuevas donaciones.

En 2011, el museo se trasladó a su ubicación actual en el Centro Cultural La Corrala.

La Colección del Museo

La colección del museo cuenta con más de 8.000 objetos de toda España. Estas piezas tienen un gran valor para entender la cultura y las costumbres populares. Puedes encontrar desde instrumentos musicales y artesanías hasta vestidos tradicionales o herramientas de labranza.

La Revista Narria

El museo también tiene una biblioteca especializada donde puedes consultar la colección completa de la revista de etnografía Narria. Esta revista se fundó en 1975 y se dedica a recopilar y promover estudios sobre las artes y costumbres populares. Guadalupe González-Hontoria la dirigió hasta el año 2008.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Centro cultural La Corrala para Niños. Enciclopedia Kiddle.