Corrala de Sombrerete para niños
Datos para niños Corrala de Sombrerete |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Edificio y monumento | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Calle | calle del Sombrerete (13), calle del Tribulete (12) y calle del Mesón de Paredes | |
Localización | Embajadores (España) | |
Coordenadas | 40°24′29″N 3°42′09″O / 40.408032, -3.702517 | |
La Corrala de Sombrerete, también conocida como La Corrala, es un grupo de edificios muy antiguos en la ciudad de Madrid, España. Estos edificios tienen una forma especial y se encuentran entre las calles de Sombrerete y Tribulete. Su patio principal está abierto hacia la calle del Mesón de Paredes.
Una corrala es un tipo de vivienda tradicional en España, especialmente en Madrid. Son edificios con varias plantas que rodean un patio central. Las viviendas suelen tener balcones que dan a este patio, creando un espacio comunitario. La Corrala de Sombrerete fue declarada Monumento Nacional el 22 de noviembre de 1977. Más tarde, este reconocimiento se actualizó a Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y su arquitectura.
¿Qué hace especial a la Corrala de Sombrerete?
La Corrala de Sombrerete es un ejemplo muy conocido de este tipo de construcción. Una de las razones es su tamaño. Otra razón es que una parte del edificio que antes cerraba la manzana fue demolida. Esto permite ver el interior de la corrala desde la calle Mesón de Paredes.
¿Cómo se ha usado el espacio de la Corrala?
En 1973, el espacio vacío que quedó tras la demolición se convirtió en una plaza. Esta plaza ha sido mejorada varias veces a lo largo de los años. Se ha utilizado como un anfiteatro al aire libre. Allí se han presentado espectáculos de zarzuela, obras de teatro y otros tipos de música y arte típicos de Madrid. Es un lugar donde la cultura y la historia se unen.
Véase también
En inglés: House of Sombrerete Facts for Kids