robot de la enciclopedia para niños

Centro Conmemorativo del Holocausto de Montreal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Centro Conmemorativo del Holocausto de Montreal
Museum Building.jpg
Ubicación
País Bandera de Canadá Canadá
Dirección H3W 1M6
Coordenadas 45°29′21″N 73°38′11″O / 45.4891, -73.6365
Tipo y colecciones
Tipo Museo del Holocausto
Historia y gestión
Creación 1979
Inauguración 1979
Mapa de localización
Centro Conmemorativo del Holocausto de Montreal ubicada en Montreal
Centro Conmemorativo del Holocausto de Montreal
Centro Conmemorativo del Holocausto de Montreal
Ubicación en Montreal
Sitio web oficial

El Centro Conmemorativo del Holocausto de Montreal (conocido como CCHM en francés y MHMC en inglés) es un lugar muy importante. Fue creado en 1979 por personas que vivieron el Holocausto. Su objetivo principal es recordar lo que pasó y educar a las nuevas generaciones.

Centro Conmemorativo del Holocausto de Montreal

El Centro Conmemorativo del Holocausto de Montreal es un museo y un centro educativo. Se dedica a preservar la memoria de un período muy difícil de la historia. También busca enseñar sobre la importancia de la tolerancia y el respeto.

Historia y Propósito del Centro

El CCHM fue fundado en 1979. Un grupo de personas que sobrevivieron al Holocausto lo inició. Contaron con el apoyo de Steven Cummings.

¿Cómo se fundó el Centro?

La idea de crear este centro surgió de la necesidad de recordar. Los sobrevivientes querían compartir sus experiencias. Así, las futuras generaciones podrían aprender de la historia. El 30 de julio de 2003, el centro fue renovado. Se rediseñó para ofrecer una mejor experiencia a los visitantes.

El papel de los sobrevivientes

Las personas que vivieron el Holocausto son muy importantes para el CCHM. Ellos tienen la oportunidad de contar sus historias. Esto ayuda a que sus vivencias no se olviden. Además, participan en las decisiones del centro a través de un comité especial.

¿Qué puedes encontrar en el Museo?

El museo del CCHM es un espacio grande y lleno de información. Tiene unos 10.000 metros cuadrados distribuidos en dos pisos.

Colecciones y exhibiciones

Dentro del museo, hay muchas cosas para ver y aprender. Se exhiben 418 objetos históricos. También hay 372 fotografías y 18 estaciones de video. Todo el contenido se presenta en inglés y francés.

Un viaje a través de la historia

El museo no solo documenta el Holocausto. También muestra cómo era la vida judía antes de ese período. Esta parte de la exposición se encuentra en el segundo piso. En el sótano, se explican los eventos que llevaron a la Segunda Guerra Mundial. También se aborda el intento de perseguir y eliminar a un grupo de personas.

El recorrido continúa en el primer piso. Allí se presenta la historia después de la Posguerra. Se muestra cómo un grupo de sobrevivientes se estableció en Montreal. Después de la Segunda Guerra Mundial, Montreal fue una de las ciudades importantes. Muchas comunidades de sobrevivientes se formaron allí.

Eventos y Programas Educativos

El centro organiza muchos eventos y proyectos. Todos ellos están relacionados con la memoria del Holocausto.

Celebraciones y conmemoraciones

Cada año, se celebra un evento especial llamado "Yom HaShoah". Es un día para recordar a las víctimas del Holocausto. También se conmemora la "noche de los cristales rotos". Además, se ofrecen charlas y trabajos sobre el tema. En una ocasión, se organizó una exposición sobre un lugar de detención llamado Campo de concentración de Theresienstadt.

El museo ha sido visitado por muchas personas. En su primer año, recibió a 15.000 visitantes. De ellos, 10.000 eran estudiantes. El evento de "Yom HaShoah" atrae a más de 2.000 personas cada año.

Apoyo internacional

El Servicio Austriaco de la Memoria colabora con el CCHM. Envía voluntarios desde 1998. Estos voluntarios se han convertido en una parte esencial del equipo del centro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montreal Holocaust Museum Facts for Kids

kids search engine
Centro Conmemorativo del Holocausto de Montreal para Niños. Enciclopedia Kiddle.