robot de la enciclopedia para niños

Centenero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Centenero
localidad
Centenero ubicada en España
Centenero
Centenero
Ubicación de Centenero en España.
Centenero ubicada en Provincia de Huesca
Centenero
Centenero
Ubicación de Centenero en la provincia de Huesca.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Hoya de Huesca
• Partido judicial Huesca
• Municipio Las Peñas de Riglos
Ubicación 42°25′34″N 0°39′54″O / 42.426166666667, -0.66497222222222
• Altitud 699 msnm
Población hab. ()
Código postal 22830

Centenero (en aragonés Centenero o Zentenero) es una localidad de la comarca de la Hoya de Huesca que pertenece al municipio de Las Peñas de Riglos en la provincia de Huesca. Su distancia a Huesca es de 65 km.

Toponimia

Aparece citado en la documentación histórica a partir de 1035 como Centenero, Centeneru y Çentero.

Historia

El 14 de abril de 1035 el rey Sancho Garcés III de Navarra dio al conde Sancho Galíndez las villas de Salamaña y Centenero.

En 1849-1857 se unió a Anzánigo

Demografía

Localidad

Datos demográficos de la localidad de Centenero desde 1900:

Evolución demográfica de Centenero (localidad)
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011 2019
100 92 77 117 68 47 49 29 12 13 14 11 11
  • Datos referidos a la población de derecho.

Antiguo municipio

Datos demográficos del municipio de Centenero desde 1842:

Evolución demográfica de Centenero (municipio)
1842 1857 1860 1877 1887 1897 1900 1910
87 -- -- -- -- -- -- --
  • Entre el Censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio de Anzánigo.
  • Datos referidos a la población de derecho, excepto en los Censos de 1857 y 1860 que se refieren a la población de hecho.

Monumentos

  • Parroquia dedicada a San Esteban (origen románico)
  • Ermita de santa María. Románica, siglo XII. De planta rectangular, con presbiterio y ábside semicircular. La nave y el presbiterio se cubren con bóveda de cañón y el ábside con bóveda de cuarto de esfera. En el exterior, centrada en el ábside, se abre una espléndida ventana románica, con pilares, capiteles labrados y una imposta de ajedrezado jaqués. En la puerta luce un tímpano con el crismón. El aparejo es de excelente sillar.
  • Ermita de santa Isabel. Románica, siglo XII. De planta rectangular, la nave lleva cubierta de medio cañón y el ábside de cuarto de esfera. Destaca la ventana de medio punto del ábside, con dos columnas y sus capiteles labrados y rematada por una moldura de ajedrezado jaqués.

Para ver

  • Singulares casonas de los siglos XVI y XVIII

Personajes célebres

Agustín Antonio Domec: Mercedario, que nació a fines del siglo XVII. Habiendo ejercido la Medicina y la Cirugía, ingresó en el convento mercedario del Nuestra Señora del Pilar existente entonces en la ciudad de Jaca. Trasladado posteriormente al Real Convento de San Lázaro de Zaragoza, simultaneó la observancia, religiosa con la ayuda a los enfermos y el estudio de ciencias médicas, llegando a formar una rica biblioteca. Murió en la capital aragonesa el 1 de febrero de 1770. Publicó una curiosa obra titulada Disertación Phisico-Chímica, Mecánico-Médica (J. Fort, Zaragoza, 1750).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Centenero Facts for Kids

kids search engine
Centenero para Niños. Enciclopedia Kiddle.