Ceniza volcánica para niños
La ceniza volcánica es un material muy fino que sale de los volcanes. Está hecha de pequeñas partículas de roca y minerales, tan pequeñas que miden menos de dos milímetros. Cuando un volcán entra en erupción, estas partículas son lanzadas al aire.
Contenido
¿Qué es la ceniza volcánica?
En el estudio de los volcanes (que se llama vulcanología), la palabra "ceniza" se usa solo para las partículas de roca y minerales que miden menos de 2 milímetros. Estas partículas son expulsadas de un volcán de forma explosiva. A diferencia de la ceniza, a cualquier material expulsado de un volcán, sin importar su tamaño, se le llama piroclasto o tefra.
¿Cómo se forma la ceniza volcánica?
La ceniza volcánica se forma durante las erupciones de los volcanes. Hay tres maneras principales en que esto sucede:
- Erupciones magmáticas: Ocurren cuando el magma (roca fundida bajo la Tierra) sube a la superficie. Al acercarse, los gases que contiene el magma se liberan. Esto hace que el material se rompa en muchas partículas pequeñas, formando la ceniza. Por ejemplo, las erupciones de tipo hawaiano producen cenizas con formas suaves, como gotas o esferas.
- Erupciones freatomagmáticas: Suceden cuando el magma entra en contacto con agua. Esta agua puede ser subterránea, de un lago, de hielo o nieve. El contacto con el agua enfría el magma rápidamente y lo fragmenta de forma explosiva. Si un volcán está bajo un glaciar, el hielo se derrite y se mezcla con la lava, creando fragmentos cristalinos que forman grandes nubes de ceniza. Estas nubes pueden ser peligrosas para los aviones.
- Erupciones freáticas: Son explosiones de vapor y agua que ocurren en un volcán. No involucran magma nuevo, sino que el calor del volcán calienta el agua, creando vapor que explota y lanza rocas y ceniza ya existentes.
En una misma erupción, pueden formarse cenizas de diferentes maneras.
Peligros y efectos de la ceniza volcánica
La ceniza volcánica puede ser peligrosa, especialmente si está caliente o si hay mucha en el aire.
- Peligros directos: Si la ceniza caliente viene de un flujo piroclástico (una mezcla muy rápida de gases y rocas calientes), puede causar quemaduras graves o asfixia.
- Acumulación: La ceniza que cae puede acumularse en los techos de las casas. Si hay mucha, el peso puede hacer que los techos se caigan, lo que es muy peligroso para las personas dentro.
- Efectos en la salud: Respirar aire con ceniza volcánica puede causar irritación en los ojos, la nariz y la garganta. También puede provocar problemas para respirar, especialmente en niños y adolescentes. Algunas personas pueden sentir estrés después de una caída de ceniza.
Suelos de ceniza volcánica
La ceniza volcánica también tiene un lado positivo. Los suelos que se forman a partir de ceniza volcánica son muy fértiles. Cubren aproximadamente el 0.84% de la superficie terrestre, lo que equivale a 124,000 hectáreas. Estos suelos se encuentran solo en zonas donde hay volcanes activos o que estuvieron activos hace poco tiempo.
Aunque cubren una parte pequeña de la Tierra, son muy importantes. Esto se debe a que una gran cantidad de personas viven en estas áreas y dependen de estos suelos para la agricultura.


