robot de la enciclopedia para niños

Cena de Emaús (Zurbarán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cena en Emaús
Francisco de Zurbarán - A Ceia em Emaús.JPG
Autor Francisco de Zurbarán
Creación 1639
Ubicación Museo Nacional de San Carlos (México)
Material Óleo y Lienzo
Dimensiones 154 centímetros y 228 centímetros × 228 centímetros y 154 centímetros

La pintura Cena en Emaús es una obra muy conocida del famoso pintor español Francisco de Zurbarán. También se le conoce como Cena de Emaús o Los discípulos de Emaús. Fue creada en el año 1639. Esta obra es una de las más importantes de Zurbarán y se encuentra en el Museo Nacional de San Carlos en México. Está hecha con Óleo sobre Lienzo.

¿Qué Representa la Cena en Emaús?

Un Momento Especial

La pintura Cena en Emaús muestra un episodio importante de la Biblia. Después de su Resurrección, Cristo se apareció a dos de sus seguidores. Estos eran Cleofás y otro discípulo que no se nombra. La historia se cuenta en los libros de Lucas (24, 29-31) y Marcos (16,12-13).

El Reconocimiento

Zurbarán pintó el instante clave de esta historia. La Biblia dice que cuando Cristo estaba cenando con ellos, "tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y lo reconocieron". Este momento es muy significativo porque los discípulos se dan cuenta de quién es la persona que está con ellos.

Un Tema Popular en el Arte

Este tema fue muy común en el arte, especialmente para decorar los comedores de los monasterios. Sin embargo, pocos pintores lo habían representado con la sencillez y la fuerza que logró Zurbarán. Su estilo es único y muy efectivo para transmitir la emoción del momento.

La Obra en América

Esta pintura en particular llegó a la Ciudad de México en el siglo XVII. Se encontraba en el Antiguo Templo de San Agustín. Es la única obra de Zurbarán que se sabe que llegó a América en esa época, quizás incluso cuando el pintor aún vivía.

¿Cómo Llegó la Pintura a su Ubicación Actual?

El Recorrido de la Obra

La historia de dónde ha estado esta pintura es interesante. Se conoce como su "procedencia".

  • Desde el siglo XVII, la pintura estuvo en el Monasterio de San Agustín en la Ciudad de México.
  • Luego, pudo haber estado en el Convento de la Encarnación, también en la Ciudad de México.
  • Finalmente, en 1861, llegó a la Academia de San Carlos en la Ciudad de México. Desde allí, pasó al Museo Nacional de San Carlos, donde se encuentra hoy.
kids search engine
Cena de Emaús (Zurbarán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.