Cementación Naya para niños
La Cementación Naya fue un lugar importante en la cuenca minera de Riotinto-Nerva, en la provincia de Huelva (España). Era una instalación industrial que se usaba para extraer cobre de una forma especial, usando agua. Hoy en día, algunas partes de estas antiguas instalaciones todavía se pueden ver, como los canaleos.
Contenido
¿Qué fue la Cementación Naya?
La Cementación Naya era un complejo industrial donde se procesaba el mineral para obtener cobre. Estaba ubicada en una zona llamada Zarandas-Naya. Fue muy importante para la minería en la región de Riotinto.
Un poco de historia
A principios del siglo XX, una empresa llamada Rio Tinto Company Limited concentró en la zona de Zarandas-Naya todas las actividades para procesar el mineral. Aquí, en la Cementación Naya, se obtenía cobre usando un método llamado "vía húmeda".
¿Cómo se obtenía el cobre?
El método de "vía húmeda" era una forma más moderna y limpia de extraer cobre. Antes, se usaban unas técnicas llamadas "teleras", que consistían en quemar grandes montones de mineral al aire libre. Esto causaba mucha contaminación. Por eso, a principios del siglo XIX, se dejó de usar ese método y se adoptó la vía húmeda en la Cementación Naya. Así, todas las actividades de extracción de cobre con agua se hicieron en este lugar.
El agua en el proceso
El agua que se necesitaba para estos procesos se obtenía del río Tinto. Era fundamental para el método de vía húmeda. Además, a principios de los años 1930, se construyeron unas balsas especiales cerca. Estas balsas servían para reutilizar el agua que ya se había usado en el proceso, ayudando a cuidar el recurso. En 1968, las operaciones de extracción de cobre con agua se trasladaron a otra zona, a las escombreras de baja ley de Cerro Colorado.
Conexión con el ferrocarril
La Cementación Naya estaba muy bien conectada. Tenía varios ramales que la unían con la vía principal del ferrocarril de Riotinto y con la estación de Zarandas-Naya. Esto era clave para transportar el mineral y el cobre.
¿Qué queda hoy de la Cementación Naya?
Actualmente, solo se conservan algunas partes de las antiguas instalaciones de la Cementación Naya. Sin embargo, son un testimonio importante de la historia industrial y minera de la región.
Véase también
- Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en la Cuenca Minera
- Fundición de Piritas (Minas de Riotinto)