Cañón del Apurímac para niños
Datos para niños Cañón del Apurímac |
||
---|---|---|
![]() Río Apurímac.
|
||
Ubicación | ||
Región | Cordillera de Los Andes | |
País | Perú | |
División | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 13°25′27″S 72°49′48″O / -13.424075, -72.830045 | |
Características | ||
Tipo | Cañón | |
Cursos de agua | Río Apurímac | |
Mapa de localización | ||
Localización en Perú
|
||
Localización entre los departamentos de Apurímac y Cusco
|
||
El Cañón del Apurímac es una impresionante formación natural en Perú. Se encuentra en la Cordillera de los Andes y marca el límite entre los departamentos de Apurímac y Cuzco. Este cañón fue creado por el Río Apurímac, que fluye en su parte más baja.
Está ubicado a unos 90 kilómetros de la ciudad de Abancay. Su cuenca abarca 350 kilómetros cuadrados y tiene una profundidad de 4691 metros. El cañón está rodeado por la Cordillera de Vilcabamba. Es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el canotaje en el río Apurímac, y sus alrededores son perfectos para el senderismo.
Cerca del cañón, en el lado del departamento del Cuzco, a menos de 5 kilómetros, se encuentra el antiguo complejo arqueológico de Choquequirao.
¿Qué significa el nombre Apurímac?
El nombre Apurímac viene de dos palabras en quechua, una lengua indígena de los Andes.
- Apu significa "divinidad de las montañas" o "espíritu protector".
- Rimac significa "el que conversa" o "el que habla".
Algunas personas interpretan la combinación de estos significados como "gran orador". Otra interpretación es "Aquel que habla con las divinidades de las montañas". Esto tiene sentido, ya que las aguas del río Apurímac son muy fuertes y hacen mucho ruido al pasar por las montañas, como si estuvieran hablando con la naturaleza. Las laderas del cañón pueden bajar desde 5000 metros hasta 500 metros, formando una garganta enorme.
¿Qué tan profundo es el Cañón del Apurímac?
El Cañón del Apurímac es uno de los cañones más profundos del mundo. Perú tiene tres de los cañones más profundos del planeta.
Aquí te mostramos una lista de los cañones más profundos:
- El cañón más profundo del mundo es el Gran Cañón Yarlung Tsangpo en China, con 5590 metros de profundidad.
- El segundo cañón más profundo del mundo es el Cañón del Apurímac en Perú, con 4691 metros. Se encuentra entre los departamentos de Apurímac y Cuzco.
- En tercer lugar está el Cañón de Kali Gandaki en Nepal, con 4375 metros de profundidad.
- El cuarto lugar lo ocupa el Cañón del Colca en Perú, con 4160 metros. Está en la provincia de Caylloma, en el departamento de Arequipa.
- En quinto lugar se encuentra el Cañón de Cotahuasi, también en Perú, con 3535 metros de profundidad. Está en la provincia de La Unión, en Arequipa.
- En sexta posición está el Cañón Pilaya en Bolivia, con 3030 metros de profundidad.
- El famoso Cañón del Colorado en Estados Unidos ocupa la séptima posición, con 2133 metros de profundidad. A este cañón se le llama "El Gran Cañón" no solo por su profundidad, sino también por su gran anchura (que varía de 6 a 29 kilómetros) y su longitud de 350 kilómetros. Los primeros exploradores quedaron muy impresionados al verlo.