robot de la enciclopedia para niños

Cañita Brava para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cañita Brava
Cañita Brava.jpg
Cañita Brava en 2018
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel González Savín
Apodo Cañita Brava
Nacimiento 2 de marzo de 1946
Las Jubias, La Coruña, España
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 1,47 m
Información profesional
Ocupación Cantante y humorista
Años activo desde años 1990
Instrumentos Voz, castañuelas y cucharas

Manuel González Savín, conocido como Cañita Brava, nació el 2 de marzo de 1946 en Las Jubias, La Coruña, España. Es un artista español que combina la comedia y la música.

Se hizo famoso a principios de los años 90 con canciones como La pichina, El fugitivo y O caldo de María. También creó temas como Canción en chino o Canción en ruso, donde usaba una mezcla divertida de expresiones que parecían de otros idiomas. Sus primeras apariciones fueron en el programa de televisión El semáforo. Más tarde, participó en varias películas de Santiago Segura, como Torrente, el brazo tonto de la ley y Sin rodeos, además de algunos cortometrajes.

Biografía de Cañita Brava

¿Cómo empezó su carrera?

Cañita Brava es de Las Jubias y vivía en Los Castros, en La Coruña. Antes de dedicarse al mundo del espectáculo, trabajaba en el muelle de su ciudad. Después de algunas presentaciones locales, tuvo su gran oportunidad en el programa de televisión El semáforo de RTVE. Este programa era presentado por Jordi Estadella y Marlene Morreau.

En su primera aparición en TVE, Cañita no cantó, sino que contó una historia divertida como si fuera la narración de un partido de fútbol. Después de eso, tuvo muchas más apariciones. En ellas, no solo cantaba y componía, sino que también hacía coreografías, contaba chistes y usaba vestuarios originales. Un ejemplo es su versión de la serie El fugitivo o la canción "La pota del caldo de María". Otras de sus primeras canciones fueron "Canción en ruso" y "Ya vienen los pastores". Esta última fue muy importante porque fue la única vez que un participante de El semáforo regresó al programa por el aplauso del público, sin estar en concurso.

Su participación en las películas de Torrente

En 1998, Cañita Brava llegó al cine gracias a Santiago Segura. Tuvo un pequeño papel en la exitosa película Torrente: El brazo tonto de la ley. En esta película, compartió escenas con actores importantes como Tony Leblanc y Manuel Manquiña. Su frase más famosa en la película fue: "me debes seis mil pesetas de whisky".

Esta frase se hizo tan popular que, cuando Santiago Segura hizo la tercera película de la saga, le pidió a Cañita que repitiera una frase similar, pero esta vez con euros. A pesar del gran éxito de estas películas, Cañita decidió participar en proyectos más pequeños.

Más tarde, actuó en el cortometraje Cañita Brava en Los Invasores. Esta era una película de comedia de bajo presupuesto, con un toque de ciencia ficción y misterio, donde Cañita interpretaba a un detective. Al mismo tiempo, terminó su etapa en el programa de televisión Crónicas Marcianas de Javier Sardá en Telecinco. Su agente actual es David Rial Montes, quien también ha trabajado con artistas como Mika y Gloria Gaynor.

¿Qué hace Cañita Brava hoy en día?

En 2007, Cañita Brava colaboró en el programa "Sabías a lo que venías" de Santiago Segura en el canal La Sexta. Allí estuvo junto a Leonardo Dantés y Luixy Toledo. También realiza espectáculos por toda España, participando en inauguraciones de discotecas y fiestas. Por ejemplo, en la Telecogresca de Barcelona, compuso una canción especial llamada "Telocrec·ca". En esta canción, por primera vez, incluyó palabras en catalán, además de sus conocidos juegos de palabras. También ha dado discursos para fiestas locales.

En 2011, participó en la cuarta película de Torrente, "Torrente Lethal Crisis". Es uno de los pocos actores que ha interpretado al mismo personaje en varias películas de la saga.

Desde 2012, Cañita Brava tiene su propio espacio semanal llamado "#Conexióncañita" en el programa de humor "Vaya V" de V Televisión. En este espacio, se muestra su día a día y se visitan diferentes lugares de Galicia. Fue el encargado de despedir el año 2012 para ese canal, dando su particular visión de un popular discurso de fin de año. Gracias al éxito de "#Conexióncañita", ahora es presentador del programa "Vaya V" junto a Iago García.

En 2014, participó en el rodaje de la quinta película de Torrente, Torrente 5: Operación Eurovegas.

En 2016, participó en el rodaje del programa de telerrealidad "Una Chica para Pedre". También colaboró en la grabación de la canción de inicio del programa con su amigo Leonardo Dantes. En 2017, apareció en el programa de citas "First Dates mi gran nochevieja", un especial de fin de año para Cuatro. Allí, Cañita Brava deleitó a los invitados con su canción "Amiyu", un homenaje a Michael Jackson, y otras de sus creaciones. También acompañó al presentador Carlos Sobera, a quien llamó "Carlos Hoguera".

Filmografía de Cañita Brava

Películas

  • Torrente, el brazo tonto de la ley (1998)
  • Torrente 3: El protector (2005)
  • Torrente 4: Lethal Crisis (2011)
  • Torrente 5: Operación Eurovegas (2014)

Series de televisión

  • Vincent Finch: Diario de un ego (2013)

Programas de telerrealidad

  • Una chica para Pedre (2016)
  • First Dates (2017)

Cortometrajes

  • Cañita Brava en Los Invasores
  • Estación de carretera (2009)
  • Yo no soy Cañita Brava (2019)
kids search engine
Cañita Brava para Niños. Enciclopedia Kiddle.