Roncador para niños
Datos para niños Cayo Roncador |
||
---|---|---|
Roncador Cay | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Caribe | |
Coordenadas | 13°32′00″N 80°03′00″O / 13.533333333333, -80.05 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Departamento | ![]() |
|
Características generales | ||
Geología | coralino | |
Longitud | 600 m | |
Anchura máxima | 300 m | |
Distancia a tierra | 140 km al este de la Isla de Providencia | |
Población | ||
Población | Deshabitada hab. | |
Mapa de localización | ||
Localización de Roncador en el mar Caribe
|
||
Localización de Roncador en el archipiélago de San Andrés y Providencia
|
||
El Cayo Roncador (también conocido como Roncador Cay en inglés) es una pequeña isla. Se encuentra en el Mar Caribe, al oeste, cerca de las costas de América Central. Es parte de un grupo de arrecifes llamado Banco Roncador.
Este cayo está a unos 140 kilómetros al este de la isla colombiana de Providencia. También se ubica a 210 kilómetros al noreste de la isla de San Andrés.
En el pasado, un barco llamado USS Kearsarge tuvo un accidente cerca de este cayo. Esto ocurrió el 2 de febrero de 1894. El barco quedó tan dañado que la Marina de Guerra de los Estados Unidos lo declaró perdido.
Durante un tiempo, Colombia y los Estados Unidos tuvieron diferencias sobre a quién pertenecía el cayo. Sin embargo, los Estados Unidos entregaron el cayo a Colombia el 8 de septiembre de 1972. Esto se hizo mediante un acuerdo llamado Tratado Vázquez-Saccio. Más tarde, el 19 de noviembre de 2012, un tribunal internacional confirmó que el Cayo Roncador pertenece a Colombia.
¿Cómo es el Cayo Roncador?
El Banco Roncador es un atolón, que es un tipo de isla con forma de anillo de coral. Sus arrecifes se parecen a un anzuelo. Este atolón mide unos 15 kilómetros de largo y aproximadamente 7 kilómetros en su parte más ancha.
En el extremo norte de este atolón se encuentra el Cayo Roncador. Es el único cayo de tamaño importante en la zona. Mide unos 600 metros de largo y 300 metros de ancho. Tiene poca vegetación, principalmente plantas que crecen cerca del suelo.
En el Cayo Roncador hay un faro que ayuda a los barcos a navegar. También hay presencia de la Armada Colombiana para proteger el territorio.
Este cayo es un lugar donde muchas aves marinas hacen sus nidos. Por esta razón, en el pasado se recolectaba guano (excremento de aves) en el cayo. El guano se usaba como fertilizante para las plantas.
Más información
- Geografía de Colombia
- Mar Caribe
Véase también
En inglés: Roncador Cay Facts for Kids