Catedral de San Felipe Neri (Los Teques) para niños
Datos para niños Catedral de San Felipe Neri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Venezuela | |
División | Los Teques | |
Dirección | ![]() |
|
Coordenadas | 10°20′58″N 67°02′33″O / 10.34934, -67.0424 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Diócesis de Los Teques- Estado Miranda | |
Orden | S.S. Pablo IV | |
Advocación | San Felipe Neri | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 31 de mayo de 1790. | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
La Catedral de San Felipe Neri, también conocida como Catedral de Los Teques, es un edificio religioso muy importante en la ciudad de Los Teques, en Venezuela. Es la iglesia principal de la Diócesis de Los Teques y se encuentra en el centro histórico de la ciudad, justo enfrente de la Plaza Bolívar de Los Teques.
Contenido
Historia de la Catedral de San Felipe Neri
La historia de Los Teques comenzó hace más de 400 años como un pequeño asentamiento. Con el tiempo, llegaron colonos españoles. A diferencia de otras ciudades, Los Teques no tuvo un inicio formal con un documento de fundación. Tampoco tuvo una capilla sencilla al principio.
¿Cómo se construyó la primera iglesia?
En el siglo XVIII, la familia Fernández Ascanio construyó un pequeño lugar para orar. Allí, el primer sacerdote de Los Teques, Manuel Antonio Fernández Feo, celebró una misa el 17 de septiembre de 1778. Gracias a este joven y activo sacerdote, la pequeña comunidad tuvo su primera iglesia. Fue inaugurada oficialmente el 31 de mayo de 1790.
Características del primer templo
Era una iglesia sencilla, construida con materiales de la época como tapias y tejas. Tenía una sacristía (un cuarto para guardar objetos religiosos), un lugar para bautizos y un campanario. También contaba con un órgano que se compró en Caracas y varias imágenes. Entre ellas destacaba la de San Felipe Neri, quien es el santo protector de la parroquia.
Desde 1790, los habitantes de Los Teques pudieron asistir a misa, bautizar a sus hijos y celebrar matrimonios en su propio pueblo. Antes, tenían que viajar a pie o en animales a iglesias lejanas como las de San Diego de los Altos y Macarao.
El órgano de la Catedral
La catedral cuenta con un órgano especial fabricado por el constructor francés Aristide Cavaillé-Coll. Este instrumento fue creado en Caracas en 1893 y luego fue llevado a Los Teques en 1967.
Más información sobre Venezuela
- Iglesia católica en Venezuela
- Cultura de Venezuela
Véase también
En inglés: St. Philip Neri Cathedral, Los Teques Facts for Kids