robot de la enciclopedia para niños

Catedral de San Felipe Apóstol (Arecibo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de San Felipe Apóstol
Catedral de Arecibo 2.jpg
Vista de la catedral
Localización
País Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Arecibo
Dirección Arecibo
Coordenadas 18°28′20″N 66°42′54″O / 18.4721601, -66.715055
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Arecibo
Fundación 1846
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura colonial española
Mapa de localización
Catedral de San Felipe Apóstol ubicada en Puerto Rico
Catedral de San Felipe Apóstol
Catedral de San Felipe Apóstol
Mapa

La Catedral de San Felipe Apóstol, también conocida como Catedral de Arecibo, es un importante edificio religioso católico. Se encuentra en la ciudad de Arecibo, en la hermosa isla de Puerto Rico. Esta isla es un territorio que forma parte de Estados Unidos. La catedral es la sede principal de la Diócesis de Arecibo, lo que significa que es el centro de las actividades de la Iglesia católica en esa región.

La Catedral de San Felipe Apóstol: Un Tesoro en Arecibo

La Catedral de San Felipe Apóstol es un edificio con mucha historia. Su construcción comenzó a finales del siglo XVIII. Antes de esta, existió una iglesia anterior que fue construida a mediados del siglo XVII.

Historia de la Construcción y Reconstrucción

La primera iglesia que estuvo en este lugar fue destruida por un fuerte terremoto en el año 1787. Poco después de este desastre, se empezó a construir la catedral que vemos hoy. Sin embargo, la construcción fue un proceso largo y no se terminó hasta 1846.

Desafíos y Reparaciones a lo Largo del Tiempo

Solo cuatro días después de que la catedral fuera inaugurada, otro terremoto la dañó gravemente. Las reparaciones de estos daños tardaron muchos años en completarse, finalizando en 1882. Más tarde, en 1918, otro terremoto causó daños en el techo abovedado de la catedral. Por esta razón, el techo original fue reemplazado por uno plano de concreto. Sin embargo, se añadió un techo abovedado en el interior para mantener su aspecto tradicional.

Diseño y Características Arquitectónicas

La Catedral de Arecibo es la segunda iglesia más grande de Puerto Rico, solo superada por la Catedral de San Juan. Su diseño es rectangular y tiene tres pasillos principales, llamados naves. Los pasillos de los lados son más pequeños.

Detalles Únicos de su Estilo

Estos pasillos laterales más pequeños permiten que haya capillas a los lados, que ocupan casi la mitad de la longitud de la iglesia. La parte trasera de la iglesia, llamada ábside, tiene forma semicircular y está cubierta por una cúpula especial. La fachada principal de la catedral tiene un diseño triangular con tres niveles. El nivel superior, que es una torre central más corta, fue añadido después, según los expertos en arquitectura.

La decoración de la catedral combina elementos del estilo neoclásico en la parte baja. Los otros dos niveles muestran un uso más original de bandas y pilares. Las ventanas, que recuerdan al estilo renacentista, no son muy comunes en las iglesias de Puerto Rico. Sin embargo, la torre central sobre la entrada es un elemento que se ve a menudo en otras iglesias de la isla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catedral de San Felipe Apóstol (Arecibo, Puerto Rico) Facts for Kids

  • Iglesia católica en Puerto Rico
  • Iglesia católica en los Estados Unidos
  • Arquitectura de las catedrales y las grandes iglesias

Galería de imágenes

kids search engine
Catedral de San Felipe Apóstol (Arecibo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.