Catedral de Nuestra Señora de la Corteza (Acarigua) para niños
Datos para niños Catedral de Nuestra Señora de la Corteza |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Dirección | Acarigua | |
Coordenadas | 9°34′08″N 69°12′09″O / 9.56881, -69.20244 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | diócesis de Acarigua-Araure | |
Advocación | Virgen María | |
La Catedral de Nuestra Señora de la Corteza es un importante edificio religioso en Venezuela. También se le conoce como la Catedral de Acarigua o la Parroquia Catedral Nuestra Señora de la Corteza. Se encuentra en las ciudades de Acarigua y Araure, en el Estado Portuguesa, una región de llanuras en el país sudamericano.
Contenido
¿Qué es la Catedral de Acarigua?
Esta catedral es un lugar de culto para la Iglesia católica. Es la sede principal de la diócesis de Acarigua-Araure. Una diócesis es como una región o área geográfica que está bajo la guía de un obispo.
¿Cuándo se creó la diócesis de Acarigua?
La diócesis de Acarigua-Araure fue establecida el 27 de diciembre de 2002. Fue creada por el papa Juan Pablo II a través de un documento oficial llamado bula, que se conoce como Ad satius consulendum.
La Historia de Nuestra Señora de la Corteza
La catedral está dedicada a la Virgen María bajo el título de Nuestra Señora de la Corteza. Los fieles católicos creen que la Virgen se apareció en un tronco de árbol el 11 de febrero de 1702. En ese tiempo, Venezuela era una colonia Española.
La veneración a la Virgen de la Corteza, es decir, el respeto y la devoción hacia ella, fue aprobada por la Iglesia católica a partir de 1757.
¿Cómo se ha mantenido la Catedral?
Entre los años 2007 y 2011, la catedral pasó por un proceso de restauración. Esto significa que fue reparada y mejorada. Los trabajos fueron posibles gracias a la ayuda de los fieles católicos y de empresas privadas que hicieron aportes.
Véase también
En inglés: Our Lady of Corteza Cathedral Facts for Kids