robot de la enciclopedia para niños

Catedral metropolitana de Tuxtla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de San Marcos de Tuxtla
Monumento histórico
(01178)
Catedral de San Marcos 20201.jpg
Catedral de San Marcos en 2021
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Chiapas
Subdivisión Tuxtla Gutiérrez
Coordenadas 16°45′12″N 93°06′57″O / 16.7533, -93.1158
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez
Acceso Diariamente
Uso Templo religioso
Estatus Catedral
Advocación San Marcos
Declaración Catedral en 1965, cuando el papa Pablo VI crea la Diócesis de Tuxtla
Historia del edificio
Construcción 1560-1965
Datos arquitectónicos
Estilo Modernista, neoclásico y colonial.

La Catedral Metropolitana de San Marcos Evangelista de Tuxtla Gutiérrez, conocida como Catedral de San Marcos, es un edificio religioso muy importante en Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado de Chiapas, en México. Se encuentra en el centro de la ciudad, justo al lado de la Plaza Central.

Este edificio, que combina estilos como el neoclásico y el colonial, ha sido renovado varias veces a lo largo de los años. Antes de 1965, era el templo de un convento de frailes dominicos. En 1965, se convirtió oficialmente en una Catedral.

¿Cuándo se construyó la Catedral de San Marcos?

La historia de la Catedral de San Marcos comienza en 1560. En ese año, unos frailes dominicos que vivían en un convento cercano construyeron el primer templo católico en esta zona. Lo dedicaron a San Marcos, quien es el santo patrono de Tuxtla.

Desde entonces, el pueblo se llamó San Marcos Tuchtla. San Marcos se representa con un "león alado". Los frailes enseñaron a los habitantes locales, llamados zoques, sobre la fe cristiana. También comenzaron a registrar eventos importantes como bautizos y matrimonios.

¿Cómo era la vida religiosa en el templo?

El templo era administrado por un sacerdote de la Orden de Santo Domingo. Estos sacerdotes vestían un hábito blanco con una capa y un cinturón negro. Hablaban con calma a los zoques en su propio idioma.

En 1586, un importante visitante, fray Alonso Ponce, llegó a San Marcos Tuxtla. Él comentó que los zoques estaban muy bien instruidos en su fe.

¿Qué eventos importantes ocurrieron en la Catedral?

La Catedral de San Marcos ha sido testigo de muchos momentos históricos:

La leyenda de Joaquín Miguel Gutiérrez

Se cuenta que el 27 de agosto de 1796, un sacerdote de este templo bautizó a un niño llamado Joaquín Miguel Gutiérrez Canales. Con el tiempo, Joaquín Miguel Gutiérrez se convirtió en un héroe muy importante para Tuxtla.

En 1848, los restos de Joaquín Miguel Gutiérrez fueron llevados a este templo. Permanecieron allí hasta 1938, cuando fueron trasladados a un nuevo parque que lleva su nombre. Ese mismo año, la ciudad de Tuxtla añadió "Gutiérrez" a su nombre, en honor a este héroe.

Cambios y restauraciones a lo largo del tiempo

  • En 1815, el templo de San Marcos apareció por primera vez en una pintura.
  • En 1825, otra pintura mostró el templo ya remodelado.
  • En 1898, se instaló el primer reloj público de Tuxtla en la torre norte del templo.
  • En 1902, un grupo de religiosas fundó el Colegio de Niñas de Tuxtla, cerca de la Catedral.
  • En 1914, el templo fue usado como cuartel militar y sufrió daños.
  • En 1916, el sacerdote Joaquín Palacios ordenó repararlo.
  • En 1934, durante un periodo de cambios en el gobierno, los templos fueron cerrados por un tiempo. Los sacerdotes tuvieron que celebrar misas en secreto.
  • El 24 de julio de 1965, el Papa Pablo VI creó la Diócesis de Tuxtla. Por esta razón, el antiguo templo se convirtió en la Catedral de San Marcos.
  • En 1982, se hicieron más cambios al edificio. Se quitaron las dos torres frontales y se puso una sola torre con un reloj musical. También se añadió un león alado sobre la entrada principal.
  • En 1990, el Papa Juan Pablo II visitó la Catedral de San Marcos. Una placa en la puerta norte conmemora este importante evento.
  • En 1997, se construyó un atrio y un parque público alrededor de la Catedral, con un estilo neocolonial. La remodelación costó 8.7 millones de pesos, aportados por el gobierno de Chiapas.
  • En 2007, el templo fue nombrado Catedral Metropolitana.
Archivo:Catedral de San Marcos, Tuxtla Gutierrez
Fachada de la Catedral de San Marcos.

¿Cómo es el edificio de la Catedral de San Marcos?

La Catedral tiene una sola nave, que es la parte principal del templo. Su forma es de cruz latina, y el techo es una bóveda de cañón.

Detalles arquitectónicos

  • La entrada principal tiene dos partes. La primera tiene un arco con dos columnas. La segunda parte tiene dos ventanas y, encima de ellas, una estatua de un león alado, que es el símbolo de San Marcos.
  • El interior del templo está decorado con un estilo neoclásico. El techo sobre el crucero (la parte donde la nave principal se cruza con el transepto) es una bóveda semiesférica. El altar principal es moderno.
Archivo:Cattux
Interior de la Catedral de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

El carrillón de la torre

La torre de la Catedral es muy especial porque tiene un hermoso carrillón. Es un instrumento musical con 48 campanas, fabricado en Alemania. Cada hora, unas figuras de los doce apóstoles desfilan sobre un pedestal, lo que es un espectáculo muy bonito.

La Catedral de San Marcos se encuentra en la Avenida Central Oriente y Calle Central, en el corazón del centro histórico de Tuxtla Gutiérrez.

Archivo:Luces en San Marcos
Fachada de San Marcos iluminada con proyecciones de la laca de Chiapa de Corzo.
kids search engine
Catedral metropolitana de Tuxtla para Niños. Enciclopedia Kiddle.