Catedral basílica de María Reina del Mundo y de Santiago (Montreal) para niños
Datos para niños Catedral basílica de María Reina del Mundo y de Santiago |
||
---|---|---|
sitio histórico nacional de Canadá y part of a Quebec heritage property | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Canadá | |
División | Ville-Marie | |
Coordenadas | 45°29′57″N 73°34′06″O / 45.4991, -73.5683 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | Arquidiócesis de Montreal | |
Estatus | Basílica menor | |
Advocación | Virgen María | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1875 | |
Arquitecto | Victor Bourgeau, Joseph Michaud y Etienne Alcibiade Leprohon | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura del Renacimiento | |
Materiales | caliza | |
Año de inscripción | 28 de marzo de 2000 y 23 de enero de 2012 | |
Longitud | 101,5 metros | |
Anchura | 47,72 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Montreal.
|
||
Sitio web oficial | ||
La Basílica-Catedral de María Reina del Mundo y de Santiago (en francés: Basilique-cathédrale Marie-Reine-du-Monde et de Saint-Jacques) es un edificio religioso muy importante en la ciudad de Montreal, Canadá. Es la sede principal de la Arquidiócesis de Montreal, que es como la oficina central de la Iglesia en esa región.
Esta catedral es la tercera iglesia más grande de la provincia de Quebec. Solo el Oratorio de San José y la Basílica de Sainte-Anne-de-Beaupré son más grandes. Se encuentra en el corazón de Montreal, en el distrito llamado Ville-Marie.
Contenido
Historia de la Catedral de Montreal
¿Por qué se construyó esta catedral?
La construcción de esta catedral fue ordenada por Ignace Bourget, quien fue el segundo obispo de Montreal. Él quería reemplazar la antigua catedral, llamada Cathédrale Saint-Jacques de Montréal, que había sido destruida por un gran incendio en Montreal en el año 1852.
El obispo Bourget decidió que la nueva catedral sería una copia a escala de la famosa Basílica de San Pedro en Roma. Aunque algunos preferían un estilo diferente, el obispo estaba muy decidido con su idea.
El desafío de la construcción
El primer arquitecto, Victor Bourgeau, pensó que sería muy difícil copiar la Basílica de San Pedro, incluso en un tamaño más pequeño. Pero el obispo Bourget no se rindió. Envió a un sacerdote llamado Joseph Michaud a Roma para estudiar la basílica original. Este viaje se mantuvo en secreto.
La construcción de la catedral comenzó en 1875. La nueva iglesia fue dedicada a Santiago el Mayor en 1894 y se llamó Cathédrale Saint-Jacques. En ese momento, era la iglesia más grande de Quebec.
Cambios de nombre y reconocimiento
En 1919, el Papa Benedicto XV le dio el título de Basílica menor. Este es un título especial que se otorga a iglesias importantes.
Más tarde, en 1955, la catedral fue dedicada nuevamente, esta vez a María, Reina del Mundo. Esto fue a petición del cardenal Paul-Émile Léger y fue aprobado por el Papa Pío XII. El Papa había proclamado este título para María en un documento importante llamado Ad Cæli Reginam.
Detalles arquitectónicos y artísticos
La fachada de la catedral tiene estatuas de los santos protectores de las trece parroquias de Montreal. Estas parroquias unieron sus recursos para ayudar a construir la catedral.
El interior de la catedral también está inspirado en la Basílica de San Pedro. Incluye una versión más pequeña de un baldaquino, que es una especie de dosel sobre el altar, diseñado originalmente por el famoso artista Gianlorenzo Bernini.
Recientemente, la entrada principal y el área de recepción de la catedral han sido reparados para mantener su belleza.
¿Cómo llegar a la catedral?
La catedral se encuentra en el número 1065 de la calle de la Cathédrale, en la esquina con el bulevar René-Lévesque. Puedes llegar fácilmente usando el metro, bajándote en la estación Bonaventure, que está en el centro de la ciudad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mary, Queen of the World Cathedral Facts for Kids