robot de la enciclopedia para niños

Cataratas de Juanacatlán para niños

Enciclopedia para niños

Las cataratas de Juanacatlán son unas impresionantes caídas de agua que se encuentran en el río Grande de Santiago, en el estado de Jalisco, México. Están cerca de la ciudad de Guadalajara y a unos 15 kilómetros del gran lago de Chapala. Estas cataratas se ubican entre los municipios de Juanacatlán y El Salto.

Archivo:El Salto de Juanacatlán 1909
Cataratas de Juanacatlán, México, en 1909.

Características de las Cataratas de Juanacatlán

Las cataratas de Juanacatlán tienen una caída de agua de unos 20 metros de altura. Se extienden a lo largo de 160 metros, formando una figura parecida a una herradura. La cantidad de agua que cae por las cataratas cambia mucho según la época del año y la cantidad de lluvia.

¿Cuándo tienen más agua las cataratas?

El río lleva más agua entre los meses de junio y septiembre. Esto coincide con la temporada de lluvias en la región. Por el contrario, el caudal es mucho menor entre octubre y mayo, cuando hay menos precipitaciones.

Historia y cambios ambientales

Antiguamente, las cataratas de Juanacatlán eran tan famosas por su belleza que se les conocía como el "Niágara de México". Sin embargo, desde principios de los años 80, la zona ha sufrido cambios importantes debido a la llegada de desechos de fábricas y de las ciudades al río Grande de Santiago. Esto ha afectado mucho al ambiente del lugar.

Origen del nombre: Juanacatlán

La palabra "Juanacatlán" proviene del idioma náhuatl, que hablaban los antiguos pueblos de México. Su significado es muy bonito: ‘cascada entre los campos de caña’.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juanacatlán Falls Facts for Kids

  • El documental Resurrección de Eugenio Polgovsky trata sobre las cataratas de Juanacatlán y los desafíos ambientales que ha enfrentado.
kids search engine
Cataratas de Juanacatlán para Niños. Enciclopedia Kiddle.