Catalina de Eça para niños
Catalina de Eça, también conocida como Catarina d'Eça, fue una mujer noble de origen portugués y castellano que vivió en el siglo XV y principios del XVI. Nació alrededor de 1437 en la Villa de Eza, en lo que hoy es Galicia, parte de la Corona de Castilla. Falleció en 1521 en Lorvão, Portugal.
Catalina fue hija de Fernando de Portugal y Meneses, señor de Eza, y de Isabel de Ávalos. Su familia tenía lazos con la realeza, siendo nieta del infante Juan de Portugal y bisnieta del rey Pedro I de Portugal.
Se convirtió en abadesa del importante convento de Lorvão, un cargo que ocupó desde 1472 hasta su fallecimiento.
Datos para niños Catalina de Eça |
||
---|---|---|
Abadesa del convento de Lorvão | ||
![]() Escudo de la Casa de Eça.
|
||
Ejercicio | ||
Sucesor | Margarida de Eça | |
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 1437 Villa de Eza (del reino de Galicia) ![]() |
|
Fallecimiento | ca. 1521 Lorvão ![]() |
|
Familia | ||
Casa real | Casa de Borgoña (Portugal) | |
Padre | Fernando de Portugal y Meneses | |
Madre | Isabel de Ávalos | |
Cónyuge |
Relación extramatrimonial: |
|
Hijos | (Véase: Descendencia) | |
Contenido
Biografía de Catalina de Eça
Origen familiar y primeros años de vida
Catalina de Eça nació alrededor de 1437, probablemente en la villa de Eza, que se encontraba en la región de Galicia, parte de la Corona de Castilla. Era hija de Fernando de Portugal y Meneses, señor de Eza, y de su tercera esposa, Isabel de Ávalos. Tuvo seis hermanos por parte de ambos padres.
Sus abuelos paternos fueron el infante Juan de Portugal, primer duque de Valencia de Campos, y María Téllez de Meneses. Por parte de su madre, sus abuelos fueron Pedro López Dávalos y María de Orozco.
Catalina también era bisnieta del rey Pedro I de Portugal y de Inés de Castro.
¿Cómo llegó a ser abadesa del convento de Lorvão?
Antes de dedicarse a la vida religiosa, Catalina de Eça tuvo seis hijos con un noble. Después del fallecimiento del padre de sus hijos, alrededor de 1460, Catalina se hizo monja en el convento del Vale de Madeiros, que pertenecía a la Orden del Císter. En ese tiempo, las reglas para ser monja no estaban tan definidas como lo están hoy.
Más tarde, en 1472, Catalina se convirtió en abadesa del convento de Lorvão, un cargo muy importante que mantuvo hasta su fallecimiento en 1521.
Traslado de los restos de su padre
Catalina de Eça se encargó de que los restos de su padre fueran trasladados a Portugal. El 25 de enero de 1479, su padre fue sepultado en la capilla mayor del convento del Espíritu Santo, en la ciudad de Gouveia.
La tumba de su padre tiene el escudo de su familia y una inscripción en portugués que dice: "Aquí yace Fernando d'Eça, hijo del Infante Juan, nieto del Rey Pedro de Portugal y de la Infanta Inés de Castro, su esposa; y bisnieto del Rey D. Alfonso IV de Portugal, el que ganó la batalla del Salado. Este Fernando fue padre de Catalina, Abadesa de Lorvão, quien mandó trasladarlo aquí en el año de nacimiento de nuestro señor Jesucristo de mil cuatrocientos setenta y nueve, veinticinco días de enero."

Hijos de Catalina de Eça
Catalina de Eça fue madre de seis hijos con Pedro Gomes de Abreu, señor de Regalados. Pedro era hijo de Lopo Gomes de Abreu y de Inés de Sotomayor y Lima.
Los hijos de Catalina y Pedro fueron:
- Jorge de Abreu, quien se casó con Brites da Silva.
- Ruy Gomes de Abreu Eça (nacido alrededor de 1463), quien fue alcalde mayor de Elvas. Se casó con Inés Brandão Fagundes. Tuvieron varios hijos, incluyendo a Beatriz de Abreu Eça Brandão.
- Pedro Gomes de Abreu (nacido alrededor de 1464).
- Catarina de Abreu (nacida alrededor de 1465), quien se casó con Pedro Marinho do Monçao.
- Diogo Gomes de Abreu (nacido alrededor de 1466).
- João Gomes de Abreu (nacido alrededor de 1467).