robot de la enciclopedia para niños

Castillo de la Peña del Moro para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Penya del Moro Sant Just Desvern 2
Murallas de la fortificación medieval.

El castillo de la Peña del Moro es una antigua fortaleza medieval que se encuentra en la colina del mismo nombre, en la localidad de San Justo Desvern, Cataluña, España.

El Castillo de la Peña del Moro: Una Fortaleza Antigua

Este castillo fue construido sobre los restos de una torre ibérica aún más antigua, en la parte más alta de la colina. Originalmente, tenía una forma redonda con un diámetro de casi 4 metros y paredes de 1 metro de grosor. Más tarde, estas paredes se hicieron más fuertes con una capa adicional por dentro.

¿Cómo era el Castillo de la Peña del Moro?

Se cree que el castillo formaba parte de una red de torres que servían para vigilar y defender la zona. Su objetivo principal era controlar el río Llobregat, que era muy importante en la región, y el camino que pasaba por su valle.

Descubrimientos Arqueológicos

Al principio, se pensaba que solo existía una torre. Sin embargo, unas excavaciones arqueológicas realizadas en el año 2002 descubrieron una estructura mucho más grande. Encontraron tres espacios adicionales rodeados por una muralla, lo que hizo que los expertos lo consideraran un verdadero castillo y no solo una torre.

¿Cuándo se construyó y para qué servía?

No hay datos exactos sobre cuándo se construyó esta fortificación o por qué se le llamó "Torre del Moro". La teoría más aceptada es que se construyó alrededor del siglo X. En esa época, el río Llobregat marcaba la frontera entre la Marca Hispánica (territorios cristianos) y las tierras que estaban bajo control musulmán. La primera vez que se menciona esta torre en documentos es en el siglo XIV, cuando el lugar todavía se conocía como Puig Castellar.

¿Qué pasó con el castillo?

Parece que los restos del castillo fueron destruidos con explosivos en el siglo XVIII. No se sabe con certeza por qué ocurrió esta destrucción. Para proteger las estructuras que se descubrieron en las excavaciones, se volvieron a cubrir con tierra después de estudiarlas y documentarlas. Hoy en día, solo se puede ver la base de la torre, que fue restaurada en el año 2002.

Protección y Conservación

El castillo de la Peña del Moro, junto con un antiguo poblado íbero que se encuentra en la misma colina, están protegidos por leyes importantes. Estas leyes incluyen la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio histórico español y una declaración general del Decreto del 22 de abril de 1949.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de la Peña del Moro para Niños. Enciclopedia Kiddle.