Castillo de Xiquena para niños
Datos para niños Castillo de Xiquena |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0010030-00000 | |
Construcción | Siglo XIII - siglo XV | |
El Castillo de Xiquena es una antigua fortaleza que se encuentra en Fontanares, un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Lorca, en la Región de Murcia, España. Este castillo tiene un origen islámico y es uno de los castillos de Lorca del que quedan menos restos hoy en día.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Xiquena?
Muchos expertos creen que el nombre "Xiquena" viene de palabras árabes como Gikena o Gehenna. Estas palabras se relacionan con la idea de un lugar muy caluroso o difícil. Sin embargo, otros piensan que el nombre podría tener un origen romano, debido a una finca cercana que existía en esa época.
¿Cómo es el Castillo de Xiquena?
Ubicación y vistas
El castillo está construido sobre una pequeña colina, muy cerca del río Corneros. Su forma no es regular, sino que se adapta al terreno. Desde este lugar, se pueden ver otros castillos importantes de la zona. Entre ellos están los castillos de Tirieza, Puentes, Vélez Rubio y Vélez-Blanco.
Importancia histórica
El Castillo de Xiquena es un lugar con mucha historia. Fue declarado Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido.
Historia del Castillo de Xiquena
¿Cuándo fue tomado por Castilla?
En el año 1433, el Castillo de Xiquena fue conquistado por la Corona de Castilla. Este evento fue un momento importante en la historia de la fortaleza.
¿Por qué está en peligro el Castillo de Xiquena?
Con el paso del tiempo, el castillo ha sufrido un gran deterioro. Debido a su estado, ha sido incluido en la lista roja de patrimonio en peligro. Esta lista busca llamar la atención sobre los monumentos que necesitan ser restaurados y protegidos para que no desaparezcan.