robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Vallada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Vallada
bien de interés cultural
Castell de Vallada.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Ubicación Vallada
Coordenadas 38°53′16″N 0°41′26″O / 38.8879, -0.690528
Información general
Estilo arquitectura medieval
Código RI-51-0010681

El Castillo de Vallada, también conocido como Castillo de Umbría, es una antigua fortaleza situada en la provincia de Valencia, España. Fue construido por los musulmanes en un lugar estratégico, en lo alto de una colina llamada La Peña. Desde sus 553 metros de altura, el castillo ofrecía una vista completa del valle del río Cañoles.

Esta fortaleza era parte de una importante red de castillos que defendían el valle. Otros castillos de esta red eran los de Játiva, Montesa y Mogente. El Castillo de Vallada sufrió daños a lo largo de la historia. Fue parcialmente demolido en el siglo XIV y volvió a ser afectado por un fuerte terremoto en el año 1748.

El Castillo de Vallada: Una Fortaleza Histórica

El Castillo de Vallada es un ejemplo fascinante de la arquitectura medieval y la ingeniería defensiva. Su ubicación y diseño muestran cómo se protegían los territorios en tiempos antiguos.

¿Dónde se encuentra el Castillo de Vallada?

El castillo se alza en el municipio de Vallada, en la Comunidad Valenciana. Está en el paraje de La Peña, una zona montañosa que le daba una ventaja natural para la defensa. Su posición elevada permitía a sus habitantes vigilar los alrededores y detectar posibles amenazas.

¿Cómo era la defensa del Castillo de Vallada?

El diseño del castillo era muy inteligente para su defensa. Tenía una forma pentagonal y estaba construido en la parte más empinada de la cumbre. Uno de sus lados daba directamente a un precipicio, lo que lo hacía inaccesible por esa parte.

Esto significaba que el castillo solo podía ser atacado por el lado oeste. Para proteger esta zona, contaba con dos torres gemelas. También tenía un muro robusto con un pasillo y almenas, que son los salientes en la parte superior de las murallas desde donde los defensores podían protegerse y atacar.

Materiales de construcción y partes del castillo

El Castillo de Vallada fue construido usando dos técnicas principales: la mampostería y el tapial. La mampostería consiste en unir piedras con mortero, mientras que el tapial es una técnica que usa tierra compactada.

Además de las torres principales, el castillo tenía otras torres más pequeñas y diferentes dependencias. Estas eran habitaciones o espacios usados para vivir, almacenar o realizar otras actividades. También contaba con un aljibe, que es un depósito subterráneo para guardar agua de lluvia, esencial para la vida en la fortaleza.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Vallada para Niños. Enciclopedia Kiddle.