Castillo de Tales para niños
Datos para niños Castillo de Tales |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Castellón | |
Localidad | Tales | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0011527 | |
Declaración | 25 de junio de 1985 | |
El Castillo de Tales es una antigua fortaleza que se encuentra en la parte más alta del pueblo de Tales, en la Provincia de Castellón, España. Sus restos son un testimonio de la historia de la región.
Este castillo era muy importante para proteger el pueblo. Su ubicación estratégica permitía vigilar los alrededores y defender a los habitantes de posibles ataques. Hoy en día, es fácil llegar a él, ya que está bien señalizado en el centro del pueblo.
Contenido
¿Cómo es el Castillo de Tales?
El Castillo de Tales es un monumento histórico. Aunque está en ruinas, aún conserva partes de su estructura original. Es un castillo pequeño, pero muy interesante.
¿Cuándo se construyó el Castillo de Tales?
Se cree que el Castillo de Tales fue construido por los árabes. Esto ocurrió probablemente alrededor del siglo XII. En esa época, muchos castillos en la sierra de Castellón fueron construidos por ellos.
Los expertos han identificado tres etapas principales en la construcción del castillo:
Primera etapa: El origen del castillo
La primera parte del castillo es la más antigua. Se construyó posiblemente durante la época musulmana. Para edificarla, se usó una técnica llamada mampostería. Esto significa que se unieron piedras con mortero. Luego, se cubrió la pared con una capa de mortero de cal para protegerla.
Segunda etapa: Añadiendo torres
En una segunda fase, también durante la Edad Media, se añadieron más elementos. Se construyeron dos torres de forma cuadrada. También se añadió una tercera torre que estaba un poco separada. En esta etapa, se hicieron algunas mejoras, como abrir ventanas. La técnica de construcción fue la misma: mampostería con mortero de cal.
Tercera etapa: Adaptaciones para la defensa
La tercera y última etapa de construcción fue en el siglo XIX. Esto ocurrió durante un conflicto conocido como la Guerra Carlista. En este momento, se levantaron tres torres con forma semicircular. También se construyeron paredes para algunas habitaciones y un aljibe. Un aljibe es un depósito para guardar agua. Estas modificaciones hicieron que el castillo fuera más fuerte. Así, podía defenderse mejor con fusiles y artillería.
¿Qué se puede ver hoy en el Castillo de Tales?
A pesar de que el castillo está en ruinas, aún se puede ver su parapeto exterior. Un parapeto es una pared baja que sirve de protección. Para llegar a la entrada, había un camino estrecho que subía desde el Calvario. La entrada estaba protegida por una puerta y, quizás, por una torre pequeña. Todavía se pueden ver los restos de esta torre. Las murallas del castillo siguen en pie, al igual que sus tres torres. Dentro del recinto, hay un aljibe de tamaño mediano.