Castillo de Solius para niños
El Castillo de Solius es un lugar histórico muy interesante que se encuentra en el municipio de Santa Cristina de Aro, en la región del Bajo Ampurdán, en Cataluña, España. Es considerado un Bien Cultural de Interés Nacional, lo que significa que es un sitio muy importante para la historia y la cultura.
Datos para niños Castillo de Solius |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Gerona | |
Localidad | Santa Cristina de Aro | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | (RI-51-0006106) | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Estilo | arquitectura popular | |
Contenido
¿Qué es el Castillo de Solius?
El Castillo de Solius es lo que queda de una antigua fortaleza. Se encuentra en una peña muy empinada, justo encima de la parroquia de Solius. Aunque solo quedan algunas partes, nos ayuda a entender cómo eran las construcciones en la Edad Media.
¿Cómo era el Castillo de Solius?
De la época medieval, solo se conservan algunos cortes hechos en la roca. Estos cortes servían para construir sobre ellos. Una parte del castillo fue reconstruida durante los conflictos del siglo XIX.
En una de las paredes que aún se mantienen, puedes ver una puerta con un arco especial. Esta puerta lleva a unas escaleras, muchas de ellas talladas directamente en la piedra. También hay agujeros redondos en los muros. Estos agujeros se usaban para colocar estructuras de madera que ayudaban a cerrar el paso al castillo.
A mitad de la montaña, hay una cisterna. Es un depósito hecho de piedra que servía para recoger agua. Hoy en día, está un poco escondida por la vegetación.
La Fascinante Historia del Castillo
El Castillo de Solius no aparece en los documentos históricos hasta el año 1485. Fue en ese momento, durante las Guerras de los Remensas, cuando Miguel Safont de Cassà de la Selva tomó posesión de él. Las Guerras de los Remensas fueron conflictos importantes en Cataluña entre los campesinos y los señores feudales.
Este lugar funcionaba como una vivienda normal. Sin embargo, cuando había peligro de guerra, se convertía en una fortaleza. Se sabe que algunos campesinos de Solius tenían la obligación de defenderlo. Esto era porque el castillo pertenecía a la Sede de Gerona. Ellos debían "hacer guardias en dicho castillo y personal para hacer barreras y barbacanas".
Con el tiempo, el castillo perdió importancia. Era difícil mantenerlo en buen estado. En 1830, el dueño de Can Dalmau hizo algunas obras. Estas construcciones, que no eran muy sólidas, son las que se han conservado hasta hoy.