robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Sarracín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Sarracín
Bien de Interés Cultural (B.I.C.) desde el 22 de abril de 1949
Castillo de Sarracin 01 by-DPC.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia LeónBandera de León.svg León
Localidad Vega de Valcarce
Coordenadas 42°39′42″N 6°57′13″O / 42.661657, -6.953659
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo XIV sobre fortificación del siglo X
Reconstructor Marquesado de Villafranca
Materiales Piedra, mampostería, pizarra
Estado Ruina progresiva

El Castillo de Sarracín es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Vega de Valcarce, en la región de El Bierzo, en la provincia de León, España. Este castillo es un lugar histórico muy importante.

Fue declarado Bien de Interés Cultural (B.I.C.) el 22 de abril de 1949. Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y cultural. El castillo se encuentra en lo alto de un pico, en la ladera del monte de la Vilela. Este monte es mencionado en un antiguo libro llamado el Codex Calixtinus.

En 2015, el Castillo de Sarracín fue incluido en la documentación de la Unesco para la ampliación del Camino de Santiago. Esto destaca su importancia dentro de esta famosa ruta de peregrinación.

Historia del Castillo de Sarracín

El castillo original fue destruido en el año 714. Su reconstrucción comenzó a finales del siglo IX, después de un periodo de recuperación de territorios.

Es posible que el castillo se construyera sobre un asentamiento aún más antiguo. Se cree que pudo haber sido un lugar habitado desde la Edad del Hierro. Esta idea surge por su ubicación y por el hallazgo de un hacha antigua en sus alrededores.

Leyendas y relatos del castillo

Archivo:Castillo de Sarracin 02 by-DPC
Vega de Valcarce con el castillo en primer plano. Se observan de diferente tono las partes de los lienzos restaurados.

Se sabe que el Castillo de Sarracín resistió muchos ataques a lo largo de su historia. Una de las leyendas más conocidas es la de las cinco estacas.

Esta leyenda cuenta que, durante un asedio, los hermanos Valcarce defendieron el castillo con solo cinco estacas. Debido a esta valiente defensa, el escudo de la familia Valcarce y del municipio de Vega de Valcarce lleva cinco estacas.

¿Cómo es el Castillo de Sarracín?

El castillo tiene una forma rectangular irregular y está dividido en varias secciones. Aún se conservan dos torres. Una de ellas tiene una saetera abocinada, que es una abertura estrecha por donde los defensores podían disparar flechas.

Para entrar al castillo, se pasa por una puerta con un arco de medio punto. Este tipo de arco es semicircular y era muy común en las construcciones medievales.

El Castillo de Sarracín en la actualidad

En mayo de 2014, se llevaron a cabo trabajos urgentes para proteger el castillo. Se apuntalaron varios muros que corrían riesgo de caerse. También se retiraron escombros del interior para recuperar el nivel original del suelo.

Durante estas obras, se encontraron 12 saeteras más. También se hallaron otros objetos interesantes, como restos de cerámica, una hebilla, puntas y lo que parece ser la hoja de un cuchillo antiguo. Estos descubrimientos nos ayudan a entender mejor cómo era la vida en el castillo.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Sarracín para Niños. Enciclopedia Kiddle.