robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Santa Croche para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Santa Croche
Albarracin PM 78351 E.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Albarracín
Datos generales
Categoría Monumento histórico
Código 1-INM-TER-031-009-026
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XIV -

El Castillo de Santa Croche es una antigua fortaleza medieval. Se encuentra en el lugar de Santa Croche, cerca de la localidad de Albarracín, en la provincia de Teruel, Aragón, España. Este castillo es un ejemplo de las construcciones defensivas de la época.

Historia del Castillo de Santa Croche

¿Por qué se construyó el Castillo de Santa Croche?

Este castillo es especial porque fue construido por una familia importante, los Heredia de Albarracín. Lo hicieron para proteger el antiguo acueducto romano de Albarracín. En el siglo XIV, había muchas disputas entre los dueños de tierras en la Sierra de Albarracín. Por eso, muchos pueblos y casas de campo se fortificaron para defenderse.

¿Cómo fue la vida del castillo a lo largo del tiempo?

El Castillo de Santa Croche fue el único castillo de este tipo en el suroeste de Aragón. Esto se debe a que Albarracín era un territorio independiente en ese momento. A mediados del siglo XV, alrededor del año 1469, el castillo fue atacado por la Diputación del Reino de Aragón. A principios del siglo XVI, en 1518, el castillo ya pertenecía a una persona llamada Pedro Torrero.

Descripción del Castillo de Santa Croche

¿Cómo es la estructura del castillo hoy en día?

El Castillo de Santa Croche es un castillo de tipo "roquero", lo que significa que está construido sobre una roca. Hoy en día, está casi en ruinas. Se levanta sobre una colina, desde donde se puede ver una gran parte del valle del río Guadalaviar.

La forma del castillo es irregular, ya que sigue el contorno del terreno. Una parte de su diseño se parece a la quilla de un barco. También se puede ver un muro con almenas (las puntas en la parte superior de los muros) que está unido a una torre rectangular. Esta torre tiene un techo abovedado por dentro y una entrada protegida por otra torre redonda.

¿Qué pasó con el castillo en el siglo XX?

El castillo estuvo habitado hasta la década de 1950. Se mantuvo en buen estado hasta la década de 1960. Sin embargo, después de que se retirara la madera de sus suelos, el castillo comenzó a deteriorarse y a destruirse.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Santa Croche para Niños. Enciclopedia Kiddle.