Castillo de Peratallada para niños
Datos para niños Castillo de Peratallada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Gerona | |
Localidad | Peratallada | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | (RI-51-0005906) | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Estilo | arquitectura gótica | |
El Castillo de Peratallada es una fortaleza muy antigua ubicada en la localidad de Peratallada, en la provincia de Gerona, España. Se sabe que existía ya en el año 1065, aunque es posible que sus orígenes sean incluso anteriores. El nombre "Peratallada" viene de una característica muy especial del castillo: un foso profundo que fue excavado directamente en la roca alrededor del pueblo.
Contenido
Historia del Castillo de Peratallada
¿Cuándo se unieron las familias del castillo?
En el año 1266, un evento importante ocurrió para el castillo. Guillema de Peratallada, que era parte de la familia dueña del castillo, se casó con Gilabert de Cruïlles. Este matrimonio unió a dos familias importantes de la región.
Aunque tenían muchas tierras en la zona de Ampurdán, el siglo XIII fue un tiempo con desafíos económicos para muchas familias en Cataluña, y la familia del castillo también pasó por momentos difíciles.
¿Qué rey visitó el castillo?
El siglo XIV, en cambio, fue un período de mucha prosperidad para el Castillo de Peratallada. Durante esta época, el castillo fue tan importante que incluso el rey Juan I de Aragón se alojó allí en el año 1390.
¿Cómo es el Castillo de Peratallada?
A día de hoy, todavía se conservan varias partes muy interesantes del castillo.
La Torre del Homenaje y sus murallas
Lo más destacado es el centro del castillo, donde se encuentra la torre del homenaje. Esta torre principal está rodeada por una primera línea de murallas que la protegían.
¿Cómo se construyó el castillo sobre la roca?
El castillo está construido en un lugar elevado, directamente sobre una gran roca. Para hacerlo aún más difícil de atacar, los constructores cortaron la roca de forma vertical, como si fuera una pared. Esto creaba un desnivel muy grande y hacía que el castillo fuera una fortaleza impresionante y muy segura.