Castillo de Godmar para niños
Datos para niños Castillo de Godmar |
||
---|---|---|
Castell de Godmar | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Badalona | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento arquitectura militar castillo |
|
Código | RI-51-0005191 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Construcción | 1030 - actualidad | |
Estilo | Románico, gótico y neomedieval. | |
El Castillo de Godmar, conocido también como Cal Comte, es una casa de campo fortificada. Se encuentra en el barrio de Pomar de Dalt, en la ciudad de Badalona, España. Este edificio histórico está reconocido como un Bien Cultural de Interés Nacional.
Contenido
¿Cómo es el Castillo de Godmar?
Elementos arquitectónicos del Castillo de Godmar
El Castillo de Godmar muestra partes de su construcción original de los siglos XII y XIII, que son de estilo románico. Lo que antes fue una torre medieval, con el tiempo se transformó en una gran casa para una familia importante.
El edificio que vemos hoy tiene muchas características del siglo XV, de estilo gótico. En esa época, el castillo era un lugar protegido con muros y una torre de defensa.
Reformas y cambios a lo largo del tiempo
Durante el siglo XIX, el castillo fue renovado siguiendo un estilo llamado neomedieval. Este estilo estaba de moda y se puede ver claramente en la fachada que mira hacia Barcelona.
Las reformas posteriores cambiaron por completo el aspecto del edificio. Ahora parece un castillo de estilo romántico, con murallas, almenas (los dientes en la parte superior de los muros) y torres. Se añadieron elementos góticos y románicos, como ventanas, que venían del antiguo castillo de San Martín de Centellas. El escudo de la familia Centellas, que también era dueña de ese castillo, se conserva aquí.
¿Qué hay dentro del Castillo de Godmar?
Dentro del castillo se guardan muebles, pinturas y otros objetos históricos. Destacan un patio interior y la capilla del Santo Cristo. En la capilla hay una escultura de Ramón Amadeu y un crucifijo restaurado por Frederic Marès.
Los terrenos alrededor del castillo se usaban tradicionalmente para la agricultura y como un jardín de estilo romántico. Algunos árboles muy antiguos de esta finca han sido declarados árboles monumentales por la Diputación de Barcelona.
¿Cuál es la historia del Castillo de Godmar?
Orígenes y primeros registros del castillo
Se cree que el castillo fue construido sobre los restos de una antigua villa romana. Se encuentra en el valle de Pomar, donde también se han encontrado tumbas antiguas.
El castillo aparece en documentos desde el año 1030. Esta fecha se relaciona con la compra del lugar por el obispo de Gerona, Godmar III, en el año 989. Aunque se pensó que el nombre del obispo, Godmar, podría ser el origen del nombre del barrio de Pomar, esta idea ha sido descartada.
La capilla y los dueños del castillo
La capilla del Santo Cristo también se cree que data del siglo XII. Sin embargo, debido a las muchas reformas y a la falta de documentos o estudios arqueológicos, no se puede saber la fecha exacta de su construcción.
Más tarde, en 1402, el castillo pasó a ser propiedad de la familia Blanes-Centellas. De esta familia viene el nombre de la zona como "Quadra de Blanes".
¿Para qué se usa el Castillo de Godmar hoy en día?
El castillo y sus terrenos siguen siendo propiedad de la misma familia, que lo usa como su casa particular.
Después de que los últimos agricultores dejaran de cultivar las tierras, se decidió transformar las antiguas terrazas de cultivo en un campo de Pitch and putt. Este campo se terminó de construir y se empezó a usar en 1997.