robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Chodes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Chodes
Castillo de Chodes.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Chodes
Datos generales
Categoría Zona arqueológica
Código 1-INM-ZAR-016-093-008
Construcción Siglo XII -

El castillo de Chodes fue una antigua fortaleza que se encontraba en el lugar donde antes estaba el pueblo de Chodes el Viejo. Este sitio está en el municipio de Chodes, en la provincia de Zaragoza, España. Hoy en día, lo que queda del castillo está protegido como una zona arqueológica, lo que significa que es un lugar importante para estudiar el pasado.

Historia del Castillo de Chodes

¿Dónde se ubicaba el antiguo castillo?

El castillo de Chodes se construyó sobre una elevación llamada Peña de Iodos. En este mismo lugar se asentaba el antiguo pueblo de Chodes. Se tienen registros de este sitio desde el año 1131.

¿Quiénes fueron los dueños del castillo?

A lo largo del tiempo, el lugar y el castillo tuvieron diferentes dueños. Entre ellos estuvieron los condes de Luna. En el año 1430, el control del condado pasó a ser parte de la corona, es decir, del rey.

¿Por qué se abandonó el castillo?

El antiguo pueblo de Chodes y su castillo fueron abandonados en el siglo XVII. En ese momento, los habitantes decidieron mudarse a la parte baja del valle. Allí fundaron el nuevo pueblo de Chodes, que es el que conocemos hoy.

Descripción de la Fortaleza de Chodes

¿Cómo era la estructura del castillo?

El castillo de Chodes tenía una forma ovalada. Se adaptaba muy bien al terreno donde fue construido. Medía unos 30 metros en su parte más larga y 15 metros en la más estrecha.

¿Qué partes del castillo se conservan?

Actualmente, se pueden ver algunos restos de la muralla que rodeaba el castillo. También se conserva parte de un torreón, que es una torre grande y fuerte. Este torreón tiene una base cuadrada y desde él se puede ver el valle del río Jalón. Todas estas estructuras fueron construidas con sillarejo, que son piedras pequeñas y sin trabajar que se usan para construir muros.

Protección y Catalogación del Castillo

¿Cómo se protege el Castillo de Chodes?

El Castillo de Chodes está registrado en el Registro Aragonés de Bienes de Interés Cultural. Esto significa que es considerado un Bien de Interés Cultural (BIC). Esta protección se debe a una ley de Aragón sobre el Patrimonio Cultural, que fue publicada en el Boletín Oficial de Aragón el 22 de mayo de 2006.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Chodes para Niños. Enciclopedia Kiddle.