Castillo de Castellar para niños
Datos para niños Castillo de Castellar de la Frontera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Castellar de la Frontera | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Declaración | 07-09-1963 | |
Construcción | Siglo XIII - XVIII | |
Estilo | Arquitectura militar | |
El Castillo de Castellar es una fortaleza que parece un pueblo, construida en el Siglo XIII. Se encuentra en Castellar de la Frontera, una localidad de Andalucía, España. Está ubicado en la zona conocida como "Castellar Viejo", sobre una montaña.
Esta fortaleza forma parte del Parque Natural de Los Alcornocales. Justo enfrente de la entrada del castillo, hay un punto de información del parque. Castellar de la Frontera está en el centro de la Comarca del Campo de Gibraltar, al sureste de la Provincia de Cádiz.
La localidad tiene tres zonas principales: La Almoraima, Pueblo Nuevo de Castellar y la Villa-Fortaleza de Castellar de la Frontera (Castellar Viejo). Desde el año 2019, el Castillo de Castellar es parte de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España.
Contenido
¿Dónde se ubica el Castillo de Castellar?
El Castillo de Castellar se encuentra en un lugar especial, rodeado de naturaleza. Este entorno es parte del Parque Natural de Los Alcornocales. Aquí se puede disfrutar de aire puro y observar la vida silvestre.
La Almoraima y Pueblo Nuevo de Castellar
La Almoraima está muy cerca de Pueblo Nuevo de Castellar. En esta zona se encuentra una empresa importante gestionada por el Ministerio de Medio Ambiente. También hay una estación de tren, lo que facilita la comunicación con otras localidades.
A poca distancia está Castellar Nuevo, un pueblo moderno. Fue construido a finales de los años 60. La mayoría de los habitantes del antiguo pueblo de Castellar se mudaron aquí en 1971.
Explorando el Castellar Viejo
El Castellar Viejo está construido sobre una roca a 248 metros de altura. Su centro histórico se encuentra dentro de un castillo árabe del Siglo XIII. Entrar en esta Villa-Fortaleza es como viajar al pasado.
Desde 1963, el Castellar Viejo es considerado un Monumento Histórico Artístico. Sus calles son estrechas y con curvas, decoradas con macetas y flores. Recorrerlas permite conocer la historia y las tradiciones de Andalucía.
La berrea: un espectáculo natural
En el entorno del castillo, durante el otoño, se puede escuchar un sonido muy especial. Es la berrea, el bramido que emiten los ciervos machos en su época de apareamiento. Al atardecer, el sonido del ciervo se vuelve más fuerte, anunciando su presencia.
¿Cómo se ha conservado y usado el Castillo de Castellar?
El Castillo de Castellar ha pasado por diferentes etapas. En el año 2010, algunas partes sufrieron derrumbes. Sin embargo, el castillo ha sido restaurado y ahora funciona como un hotel.
Es importante saber que Castellar de la Frontera es un pueblo fortaleza, no solo un castillo. La parte que se ha convertido en hotel es el Alcázar. El resto de la zona amurallada es el pueblo de Castellar de la Frontera. Allí se encuentran casas, tiendas, restaurantes y varias asociaciones.