Castillo de Calonge para niños
Datos para niños Castillo de Calonge |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Gerona | |
Localidad | Calonge | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento (RI-51-0005827) | |
Código | RI-51-0005827 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
El Castillo de Calonge es una antigua fortaleza ubicada en el centro histórico de la villa de Calonge, en la comarca del Bajo Ampurdán, en Cataluña, España. Es un lugar lleno de historia que ha sido testigo de muchos cambios a lo largo de los siglos.
Contenido
Historia del Castillo de Calonge
El Castillo de Calonge aparece en documentos históricos desde principios del siglo XII. Esto significa que tiene más de 900 años de antigüedad.
¿Quiénes fueron los primeros dueños del castillo?
A principios del siglo XIII, el castillo pasó a ser propiedad de la importante familia Cruïlles. Uno de sus miembros, Berenguer de Cruïlles, que vivió hasta alrededor del año 1330, hizo que el castillo se convirtiera en el centro de una rama de esta familia, conocida como los Cruïlles de Calonge. Esta familia logró mantener el castillo y tener poder sobre el territorio durante mucho tiempo.
¿Cómo afectaron los conflictos al castillo?
En el año 1477, el castillo sufrió un incendio durante un conflicto conocido como la Guerra de los Remensas. En este conflicto, los campesinos luchaban por mejorar sus condiciones de vida. Poco después, en 1485, el castillo volvió a incendiarse, pero fue reparado rápidamente.
¿Qué familias fueron dueñas del castillo?
Después de los Cruïlles, el castillo fue vendido a Galcerán de Requesens en el año 1477. Así, pasó a ser propiedad de la familia Requesens. Más tarde, el castillo fue de la familia Cardona y, finalmente, del ducado de Sessa.
En 1899, una familia de Calonge compró el castillo y lo usó como un lugar de encuentro social, con un casino y un teatro. Hoy en día, el Castillo de Calonge es propiedad de la Generalidad de Cataluña, que es el gobierno de la región de Cataluña. Ellos se encargan de cuidar y mantener este importante monumento histórico.
El Edificio del Castillo: ¿Cómo ha cambiado con el tiempo?
Es un poco difícil saber la fecha exacta de construcción de cada parte de un edificio tan antiguo. Sin embargo, la parte más antigua del Castillo de Calonge es una torre casi cuadrada. Esta torre se encuentra en la esquina suroeste del castillo y se cree que fue construida alrededor del siglo XII o un poco después.
¿Qué se añadió en los siglos siguientes?
En el siglo XIV, se construyó un muro exterior más grande, con forma de trapecio. Este muro tenía aberturas estrechas llamadas aspilleras, que servían para que los defensores pudieran disparar flechas o armas sin exponerse demasiado. La parte superior del muro estaba decorada con almenas, que son los dientes de piedra que vemos en los castillos.
En el siglo XV, probablemente después de uno de los incendios, se añadió un palacio de estilo gótico tardío. Este palacio se unió a las partes sur y este del recinto. Más tarde, se construyeron torres redondas en tres de las esquinas del castillo (la cuarta ya estaba ocupada por la torre cuadrada). También se añadió una cuarta torre, semicircular, en la fachada este.
Entre los siglos siglo XVI y siglo XVII, se añadió una parte nueva al castillo con un estilo renacentista. Esta sección lleva el escudo de la familia Sessa, mostrando su influencia en la historia del castillo.
Galería de imágenes
Véase también
- Bienes de interés cultural de la comarca del Bajo Ampurdán
- Bienes de interés cultural de la provincia de Gerona