Torre de Calmarza para niños
Datos para niños Castillo de Calmarza |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Calmarza | |
Datos generales | ||
Categoría | B.I.C. | |
Código | 1-INM-ZAR-020-070-002 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XV - | |
El Castillo de Calmarza es una torre antigua que se encuentra en la localidad de Calmarza, en la provincia de Zaragoza, España. Esta torre es un ejemplo de las construcciones señoriales de la región de Aragón.
Contenido
Historia del Castillo de Calmarza
¿Cuándo se construyó el Castillo de Calmarza?
No se sabe con exactitud cuándo se construyó esta torre. Sin embargo, los expertos creen que fue levantada a finales del siglo XV.
¿Quiénes fueron los dueños de Calmarza?
Calmarza fue un territorio que perteneció a diferentes familias importantes a lo largo del tiempo. Entre sus dueños estuvieron los Heredia, que eran los señores de Sisamón al final de la Edad Media. También los Palafox tuvieron propiedades en esta zona en varias épocas.
Descripción de la Torre de Calmarza
¿Cómo es la estructura de la torre?
La torre de Calmarza es una construcción muy fuerte y grande. Está hecha principalmente de mampostería, que son piedras unidas con mortero. Las esquinas de la torre están reforzadas con piedras más grandes y bien talladas, llamadas sillar.
Medidas y características de la torre
La base de la torre mide aproximadamente 12 metros de largo por 7 metros de ancho. Su altura es de unos 12 metros.
No se conservan las ventanas o aberturas originales de la torre. Solo quedan los restos de un hueco que tenía una división en el centro. En los extremos de este hueco, se pueden ver unas piezas de piedra que servían de base para unas pequeñas torres de vigilancia que ya no existen.