robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Calanda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Calanda
Castillo de Calanda.jpg
Restos del Castillo de Calanda
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Calanda
Datos generales
Categoría B.I.C.
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XII -

El castillo de Calanda es una antigua fortaleza construida en el siglo XII. Se encuentra en la localidad de Calanda, en la provincia de Teruel, Aragón, España.

Aunque fue dañado en el año 1839 durante un conflicto histórico, hoy solo quedan sus restos. Está situado junto al Templo del Pilar. Este castillo es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante y está protegido. Recientemente, se han realizado trabajos para conservarlo.

Castillo de Calanda: Una Fortaleza con Historia

El Castillo de Calanda es un lugar lleno de historia. Sus muros, aunque hoy estén en ruinas, nos cuentan sobre épocas pasadas.

¿Qué es el Castillo de Calanda?

Este castillo es una construcción muy antigua. Fue levantado en el siglo XII, hace muchísimos años. Su diseño original era de origen árabe.

Hoy en día, solo quedan algunas partes de lo que fue una gran fortaleza. Puedes ver su forma alargada e irregular. Para llegar a él, hay una rampa. El terreno donde se asienta está cercado porque se han hecho excavaciones.

En estas excavaciones se han encontrado suelos antiguos, un aljibe (un depósito para guardar agua) y escaleras. Esto nos ayuda a entender cómo era la vida en el castillo.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia del Castillo

El Castillo de Calanda ha sido testigo de muchos cambios a lo largo de los siglos.

¿Quiénes fueron sus dueños?

Originalmente, el castillo fue construido por los árabes. En el año 1169, el rey Alfonso II lo conquistó. También tomó otras zonas cercanas como Aguaviva, Castellote y Cuevas de Cañart.

Al principio, el castillo y las tierras de Calanda pertenecieron a la familia Alagón. Pero en el siglo XIII, Calanda fue intercambiada. Pasó a ser propiedad de la Orden de Calatrava. Esta era una orden militar, como un grupo de caballeros. El castillo fue suyo hasta que se terminaron los señoríos, que eran como grandes propiedades.

¿Por qué está en ruinas?

El castillo sufrió muchos daños durante unos conflictos históricos conocidos como las Guerras carlistas. Desde el año 1838, quedó prácticamente en ruinas.

El Castillo de Calanda como Bien de Interés Cultural

A pesar de su estado actual, el Castillo de Calanda es muy valioso.

Está catalogado como Bien de Interés Cultural. Esto es algo que ocurre con casi todos los castillos de España. Esta declaración oficial se hizo el 17 de abril de 2006. Fue publicada en el Boletín Oficial de Aragón el 22 de mayo de 2006. Esto asegura que el castillo sea protegido y conservado para el futuro.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Calanda para Niños. Enciclopedia Kiddle.