Castillo de Berguedá para niños
Datos para niños Castillo de Berguedá |
||
---|---|---|
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | Berga | |
Coordenadas | 42°06′25″N 1°49′28″E / 42.1068611111, 1.82433333333 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura popular | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0005205 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
El Castillo de Berguedá o de Madrona es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Berga, en la provincia de Barcelona, España. Se encuentra en la cima de una colina alta, al oeste del santuario de Queralt, en un lugar conocido como Castellberguedà. Este castillo ha sido declarado Bien Cultural de Interés Nacional, lo que significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura.
¿Cómo es el Castillo de Berguedá?
El Castillo de Berguedá es un lugar histórico que, por su antigüedad, es difícil de localizar con exactitud hoy en día. Los expertos, como Martí de Riquer, han estudiado documentos y la zona para entender dónde se encontraba.
Restos y Ubicación Actual
Se cree que los restos de este castillo podrían estar cerca o incluso formar parte de la iglesia de Sant Pere de Madrona y algunos elementos del actual santuario de Santa María de Queralt. Esto sugiere que las construcciones modernas se levantaron sobre las antiguas estructuras del castillo.
Origen Antiguo del Castillo
Las investigaciones arqueológicas recientes en la iglesia de San Pedro han revelado que el castillo medieval se construyó sobre una fortaleza aún más antigua. Se ha descubierto que su origen se remonta a la época visigoda, alrededor del VII. Esta fortaleza, llamada castellum, continuó siendo importante durante la época carolingia y condal, conocida como castrum. El templo actual de Sant Pere de Madrona data del XIII, con reformas posteriores entre los siglos XVIII y XIX.
Historia del Castillo de Berguedá
El Castillo de Berguedá, también conocido como Castillo de Madrona, fue una fortaleza importante en la frontera. Se menciona en documentos desde el año 1170 y estuvo ligado a la antigua familia feudal de los Bergadá, que le dio su nombre actual.
Primeras Menciones y Posesiones
- En el año 980, el conde Oliba y su esposa Ermengarda hicieron una donación de tierras que estaban dentro del territorio del castillo de Madrona.
- A principios del XI, el castillo se menciona en un documento de donación de la catedral de Solsona.
- A finales del XI, el Castillo de Madrona era propiedad de los condes de Cerdaña. En 1095, Guillermo Ramón I de Cerdaña se nombraba señor de este lugar.
Juramentos de Fidelidad y Cambios de Dueño
Entre 1095 y 1109, Dalmau Bernat, vizconde de Berguedá, prometió ser leal a Guillermo Jordán por el castillo de Madrona. Años después, Dalmau Bernat repitió su promesa al conde Bernat de Cerdaña y, en 1131, a Ramón Berenguer III, conde de Barcelona.
En 1135, Guillem de Berguedá, padre del famoso trovador Guilhem de Berguedan, juró fidelidad por el castillo al conde de Barcelona Ramón Berenguer IV de Barcelona.
El Trovador Guilhem de Berguedan y el Castillo
En 1174, el castillo se menciona en un documento de venta firmado por R. de Madrona, quien probablemente era el encargado del castillo. En 1180, en otra venta de tierras, se describen los límites, mencionando el río Llobregat, el castillo de Madrona y el arroyo Demetge.
En su testamento de 1183, Guillem de Berguedá mencionó varias propiedades, incluyendo el castillo de Madrona. Su hijo, el trovador Guilhem de Berguedan, heredó el castillo. En su propio testamento de 1187, Guilhem de Berguedan reconoció que el castillo de Madrona era un feudo (una tierra cedida a cambio de lealtad) del rey Alfonso II de Aragón y se lo dejó a su hermano Berenguer.
El Cambio de Nombre del Castillo
La relación del castillo con la familia Bergadá llevó a que su nombre original, Madrona, cambiara a Berguedá. Por eso, el lugar todavía se conoce como Castellberguedà, un nombre que identifica la cordillera de Queralt.
Últimas Menciones Históricas
Después del final del XII, hay pocas referencias históricas sobre el castillo. En 1328, el Castrum de Madrona in Berguitano (Castillo de Madrona en Berguedá) aparece en una lista de propiedades del rey.
Más Información
- Bienes de interés cultural de la comarca del Berguedá
- Bienes de interés cultural de la provincia de Barcelona
- Anexo:Castillos de España