Castillo de Báguena para niños
Datos para niños Castillo de Báguena |
||
---|---|---|
Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Coordenadas | 41°02′25″N 1°21′18″O / 41.040415, -1.354912 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
El Castillo de Báguena es una antigua fortaleza construida en el siglo XI en la localidad de Báguena, que se encuentra en Aragón, España. Este castillo es muy importante por su historia y está protegido como un Bien catalogado del patrimonio cultural aragonés. Además, como todos los castillos de España, es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un tesoro histórico que debemos cuidar.
Contenido
El Castillo de Báguena: Una Fortaleza Histórica
El Castillo de Báguena es un ejemplo fascinante de la arquitectura militar medieval. Su ubicación estratégica lo convirtió en un punto clave para la defensa y el control del territorio a lo largo de los siglos.
¿Quién Construyó el Castillo de Báguena?
El castillo fue construido por los Caballeros templarios, una famosa orden de guerreros y monjes, alrededor del siglo XI. Se cree que lo levantaron sobre los restos de construcciones más antiguas, posiblemente de la época musulmana o incluso íbera. En ese tiempo, la zona de Báguena acababa de ser reconquistada por los cristianos, y el valle del río Jiloca necesitaba muchas fortalezas para proteger las nuevas tierras.
El Castillo en Tiempos de Guerra
Después de que la orden de los Templarios desapareciera en 1312, el castillo pasó a formar parte de la comunidad de aldeas de Daroca. Esta comunidad se encargaba de mantener las fortificaciones, ya que Báguena estaba en una zona cercana a la frontera con el reino de Castilla. Por ejemplo, sabemos que se hicieron reparaciones en el castillo en el año 1344.
Cuando estalló la guerra de los Dos Pedros en 1359, el Castillo de Báguena se convirtió en un refugio seguro para la gente de la región. Era parte de una línea de defensa que protegía la importante ciudad de Daroca. Mantener a los soldados en el castillo era un gran esfuerzo para los habitantes de Báguena. Incluso, en 1362, el rey llegó a decir que si no se podía defender, el pueblo y la fortaleza deberían ser demolidos.
La Heroica Defensa de Miguel de Bernabé
En abril de 1363, el Castillo de Báguena fue atacado por las tropas de Castilla. El encargado del castillo, Miguel de Bernabé, defendió la fortaleza con gran valentía. A pesar de su esfuerzo, el castillo cayó el 14 de abril. Por su increíble defensa, sus descendientes recibieron un reconocimiento especial en las cortes de 1371-1372.
Existe una leyenda popular que cuenta que Miguel de Bernabé defendió el castillo hasta que fue incendiado y tomado. Se dice que su cuerpo fue encontrado calcinado, pero su brazo aún sostenía las llaves del castillo, mostrando su lealtad hasta el final.
¿Qué Queda del Castillo Hoy?
Hoy en día, el Castillo de Báguena es un conjunto de ruinas que nos recuerdan su importante pasado. Ha sido objeto de trabajos de conservación para asegurar que sus restos se mantengan. En el año 2002, se realizó una restauración para preservar lo que queda de esta histórica fortaleza.