robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Azuébar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Azuébar
Castillo Azuébar.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Localidad Azuébar
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0011565
Declaración 25 de junio de 1985

El Castillo de Azuébar es una antigua fortaleza ubicada en la provincia de Castellón, en España. Fue construido por los musulmanes en el siglo XII y luego modificado por los cristianos. Se encuentra en lo alto de una colina, desde donde se puede ver el lugar donde se unen los ríos Almedíxer y Azuébar, y el valle donde está el pueblo.

Antes de que se construyera el castillo, se han encontrado restos de un antiguo poblado ibérico en el mismo lugar. Esto nos muestra que la zona ha sido habitada desde hace mucho tiempo.

El rey Jaime I, conocido como el Conquistador, entregó el Castillo de Azuébar a Juan Gonzálvez de Heredia en el año 1238. Esto ocurrió mientras el rey se preparaba para un importante evento en Valencia. La historia de este castillo está bien documentada desde el siglo XIII gracias a cuatro documentos reales del rey Jaime I. Estos documentos fueron dados a conocer por primera vez por José Martí Coronado, quien era el cronista oficial de Azuébar.

¿Cómo es el Castillo de Azuébar?

El Castillo de Azuébar tiene una forma ovalada. Cuenta con tres torres de base cuadrada. Para entrar al castillo, se usaba la torre que está en el lado sur.

Las torres tienen almenas (esas puntas en la parte superior de los castillos) y dos pisos. Fueron construidas con piedras grandes y unidas con argamasa. Las paredes del castillo, llamadas lienzos de muralla, se hicieron con una técnica llamada tapial, que usa tierra prensada.

Dentro del castillo, se pueden ver dos aljibes. Un aljibe es un depósito para guardar agua. Estos aljibes son rectangulares, están pegados uno al otro y tienen un techo en forma de bóveda.

Galería de imágenes

Más información

kids search engine
Castillo de Azuébar para Niños. Enciclopedia Kiddle.