Castillo de Abajo de Millares para niños
El Castillo de "Abajo" o El Castillito es una antigua fortaleza que se encuentra en las afueras del pueblo de Millares, en la comarca de la Canal de Navarrés, en la provincia de Valencia. Es un lugar con mucha historia y está protegido como Bien de Interés Cultural desde el 3 de junio de 2002.
¿Qué es el Castillo de Abajo?
La zona de Millares fue muy importante en el pasado, especialmente durante el periodo de la Reconquista, cuando se recuperaron territorios en la península ibérica. Por eso, había muchos castillos y fortalezas en esta región. Se sabe que existieron al menos cinco castillos o lugares fortificados. De ellos, se han identificado El Castillito, el Castillo de Coves y el Castillo de Corral Antón. También se conoce la existencia de otra fortaleza en el centro del pueblo, pero sus restos están cubiertos por las casas actuales. Además, se cree que había dos torres de defensa y vigilancia, aunque aún no se han encontrado.
Historia del Castillo de Abajo
El 18 de enero de 1256, el Rey Jaime I, desde Tarazona, entregó las villas y castillos de Madrona, Millares y Dos Aguas a Ato de Foces. Más tarde, en 1257, después de que Jaime I conquistara la zona, Millares era un lugar con muchos habitantes de origen musulmán. Por ello, pagaba un impuesto a la Corona de 200 besantes, que eran monedas de la época.
La mayoría de los habitantes de Millares eran personas de origen musulmán. En 1563, había 53 casas de estas familias, y en 1609, ya eran 80 casas. En ese año, se decidió que muchos de estos habitantes debían abandonar la zona. Como algunos no quisieron irse, buscaron refugio en la Muela de Cortés, donde se enfrentaron a las tropas reales. Finalmente, fueron superados.
Este cambio en la población afectó mucho a la región, ya que se perdió mucha gente que trabajaba la tierra. Por esta razón, la Corona tuvo que compensar al dueño de la zona por los problemas causados. El control de esta región estuvo en manos de la familia Bou hasta que no hubo más herederos varones directos de ese apellido.
¿Cómo es el Castillo de Abajo?
Del Castillo de Abajo se conserva toda la muralla que lo rodeaba y también su torre principal. Esta torre es de forma cuadrada y está construida sobre una gran roca. Las paredes están hechas de tapial de piedra, que es una técnica de construcción antigua que usa tierra y piedras prensadas. La fortaleza se adapta a las formas irregulares del terreno.
Se le llama "Castillo de Abajo" porque, aunque está en un lugar estratégico, se encuentra a una altura menor que el resto del pueblo. Su origen es de la época musulmana.