Castillejo (Loscos) para niños
Datos para niños Castillejo (Loscos) |
||
---|---|---|
asentamiento medieval abandonado | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Población | 0 hab. | |
Castillejo, también conocido como Castelecho o Castelejo, es un antiguo pueblo que hoy se encuentra abandonado. Está ubicado en la Provincia de Teruel, en la región de Aragón, España. Actualmente, forma parte del municipio de Loscos.
Castillejo: Un Pueblo Olvidado
Castillejo es lo que se conoce como un "despoblado". Esto significa que es un lugar donde antes vivía gente, pero que con el tiempo quedó sin habitantes. Hoy en día, no hay nadie viviendo allí.
Este lugar se encuentra en la provincia de Teruel, que es una de las tres provincias de Aragón. Está muy cerca del pueblo de Loscos, al que pertenece administrativamente.
¿Cómo era Castillejo en la Edad Media?
En la Edad Media, Castillejo era un pueblo importante. Formaba parte de la Sexma de Trasierra. Una "sexma" era una división territorial que agrupaba varios pueblos. A su vez, esta sexma pertenecía a la Comunidad de Aldeas de Daroca.
Las Comunidades de Aldeas eran grupos de pueblos que se unían para defenderse y organizarse. Compartían recursos y tomaban decisiones importantes en conjunto. Castillejo era una de esas aldeas que formaban parte de esta comunidad.
¿De dónde viene el nombre de Castillejo?
El nombre de un lugar, o "toponimia", nos cuenta mucho sobre su historia. A lo largo del tiempo, Castillejo ha sido llamado de diferentes maneras en documentos antiguos:
- En un documento muy antiguo llamado "Carta Puebla de Monforte", se le menciona como Castellege. Una Carta Puebla era un permiso o un conjunto de reglas para fundar o repoblar un lugar.
- En otros registros de impuestos de la época, aparece como Castellegos.
- En un libro de 1373, se le llamaba Castellexo. La letra "x" en ese tiempo sonaba un poco diferente a como la pronunciamos hoy.
- También se le ha conocido como Castelejo.
El nombre "Castillejo" o "Castelejo" viene de la palabra "castillo". Se cree que significa "castillo pequeño" o "pequeña fortaleza". Esto sugiere que en el lugar pudo haber existido una pequeña construcción defensiva. Con el tiempo, el nombre fue cambiando un poco para que fuera más fácil de pronunciar.