robot de la enciclopedia para niños

Castanesa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castanesa
localidad
Castanesa.jpg
Panorama de Castanesa.
Castanesa ubicada en España
Castanesa
Castanesa
Ubicación de Castanesa en España
Castanesa ubicada en Provincia de Huesca
Castanesa
Castanesa
Ubicación de Castanesa en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro
• Municipio Montanuy
Ubicación 42°29′53″N 0°39′43″E / 42.49798483, 0.66183983
• Altitud 1502 m
Población 39 hab. (INE 2023)
Gentilicio castanesense
Código postal 22474
Sitio web web oficial

Castanesa es una pequeña localidad que se encuentra en Aragón, España. Desde el año 1966, forma parte del municipio de Montanuy, en la comarca de la Ribagorza, dentro de la provincia de Huesca.

En Castanesa, la gente habla una variedad del catalán conocida como catalán ribagorzano. El pueblo está dividido en dos zonas principales: la Villa de Abajo (La Vila d'Avall), que es más pequeña y tiene menos habitantes, y la Villa de Arriba (La Vila d'Amunt), donde vive la mayoría de la gente.

Castanesa es un lugar importante en el Valle del Baliera. La Iglesia de San Martín, de estilo románico, fue renovada en el siglo XVI y ampliada en el siglo XVII. Esta iglesia separa las dos partes del pueblo. También está la Iglesia de Santa María de Nova, que es románica y data del siglo XII.

¿De dónde viene el nombre de Castanesa?

El nombre de Castanesa aparece por primera vez en documentos antiguos del año 1015. Un historiador llamado Agustín Ubieto Arteta encontró este dato en un libro sobre la historia del Condado de Ribagorza. En esos documentos, el nombre de la localidad se escribía de diferentes maneras, como Castanesa, Castaneta y Chastanesa.

¿Cómo ha cambiado Castanesa a lo largo del tiempo?

Castanesa tuvo su propio ayuntamiento hasta el año 1966. En ese momento, se unió con otros pueblos cercanos, Montanuy y Bono, para formar el municipio actual de Montanuy.

¿Cuántas personas viven en Castanesa?

La cantidad de habitantes en Castanesa ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Castanesa entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn el censo de 1842 se llamaba Castanea.
Entre 1857 y el censo anterior, el municipio creció al incluir a Fonchanina.
Entre 1970 y el censo anterior, este municipio dejó de existir como tal al unirse a Montanuy.

¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Castanesa?

Castanesa cuenta con algunos edificios históricos importantes:

  • La Iglesia de San Martín: Es una iglesia de estilo románico que fue modificada en los siglos XVI y XVIII.
  • La Iglesia de la Virgen de la Nova: Esta iglesia también es románica y fue construida en el siglo XII.

¿Hay planes para una estación de esquí en la zona?

Sí, la empresa Aramón tiene planes para construir una gran estación de esquí en las zonas de Basibé (Baciver) y Tous (Els Tous). Esta estación estaría conectada con la estación de Cerler a través de un paso de montaña llamado collado de Basibé.

Este proyecto busca atraer a más personas a la zona y ayudar a que la población, que ha disminuido con los años, vuelva a crecer. Aunque hubo algunos desafíos legales al principio, el plan urbanístico para la estación fue aprobado después de hacer algunas correcciones.

Galería de imágenes

kids search engine
Castanesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.